Atención por cita: Lun - Sáb: 11:00am - 7:30pm
El material garantiza la mejor interacción con el sistema orgánico. No contiene níquel, elemento estimulante de queloides y alergias. Es resistente a la corrosión. No absorve radiación y cuenta con certificación ASTM F136.
Es reducir el tamaño del poste ya que luego de 4 a 6 semanas reducirá la inflamación de la zona perforada, por lo tanto se tendrá más espacio entre el tejido y la joya.
De acuerdo a su estructura el movimiento dificulta el proceso de cicatrización y ejerce presión desigual en la zona perforada. Existe mayor probabilidad de aparición de granuloma.
Tener en cuenta las siguientes características: material, grosor, diámetro o longitud y top.
Se genera una capa de óxido sobre el material, el cual nos permite cambiar el color de las joyas según la tabla de anodización. No es tóxico para el cuerpo y dura el color de acuerdo al PH de cada organismo.
Técnica de recubrimiento de metal para joyas de color negro y dorado. No se recomiendan este tipo de joyas para iniciar una perforación por ser tóxico para el cuerpo humano.
Sigue las siguientes instrucciones aquí.
El proceso de perforación con esa herramienta es altamente contaminado de gérmenes porque no se puede esterilizar. La joya que se usa es de baja calidad.
Perforamos a mayores de 18 años. En caso sea menor de edad (desde 14 años) es con autorización de un padre, madre o apoderado.
La atención es personalizada y se determina un rango de tiempo para asesorar al cliente sea servicio de perforación o compra de joyería. Puedes reservar tu cita aquí.
Todas las perforaciones se realizan con agujas estériles de un solo uso para mayor precisión y además no es de alto impacto.
Recomedamos no más de 4 perforaciones por sesión pero depende de las zonas a perforar.
Preferimos usar nuestra joyería por la garantía. En caso sea con otras joyas podemos realizar la perforación siempre y cuando sea joyería de titanio y se cuente con la certificación de la joya.
Es normal que el primer y segundo día haya una pequeña cantidad de sangrado, principalmete cuando se realiza la limpieza. En caso sea un sangrado excesivo consultar al perforador.
No perforamos a clientas embarazadas, ya que si existe una infección en la zona perforada no se puede tratar y se puede transferir a la niña/o.
Puede ser doloroso y causar complicaciones. Sugerimos usar una almohada de viaje para colocar la oreja en la abertura central.
Mayormente los cuerpos de agua contienen bacterias que pueden interferir en el proceso de cicatrización.