La Comisión Europea, preocupada por conseguir que la ciudadanía tenga unas competencias digitales básicas en un mundo cada vez más globalizado y digital ha trabajado en un marco de referencia común. Estas competencias digitales están repartidas en 5 bloques o áreas: Alfabetización digital, Comunicación y Colaboración, Creación de contenido digital, Seguridad y Resolución de problemas
Sobre su base, quien finaliza este curso ha demostrado entrenamiento en las siguientes competencias digitales
Capacidad para identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital y evaluar su relevancia.
Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital
Saber qué queremos, saber buscar datos y información en entornos digitales, acceder y navegar entre ellos. Crear y actualizar estrategias de búsqueda personal.
¿Usas la búsqueda avanzada de Google y los posibles filtros? ¿Solamente usas Google? ¿Sabes buscar bien en Google?
Evaluación de datos, información y contenido digital
Analizar, comparar, interpretar y evaluar críticamente la credibilidad y confiabilidad de los datos y la información así como sus fuentes.
¿Tienes capacidad de saber detectar las fake news o los bulos de Internet? ¿Te crees todo lo que encuentras o lo que te envían? ¿Buscas las fuentes? ¿Sabes quién está detrás de una información determinada?¿Sabes cómo aplicar el sentido crítico ante las teorías de la conspiración?
Gestión de datos, información y contenido digital.
Poder organizar, almacenar, recuperar y procesar datos, información y contenido en entornos digitales.
¿Sabes dónde descargas lo que encuentras en Internet o los documentos que creas? ¿Lo tienes bien clasificado para poder recuperar aquella imagen que te gustó o el informe del año pasado? ¿Lo guardas todo en el dispositivo? ¿Haces copias de seguridad (por ejemplo de tus fotos) o utilizas Dropbox, Google Drive o alguna otra solución cloud?
Capacidad para comunicarse, olaborar, interactuar y participar en equipos y redes virtuales, así como hacer uso de medios, tono y comportamiento apropiados.
Compartir a través de tecnologías digitales
Saber compartir datos, información y contenido digital con otros a través de tecnologías digitales apropiadas. Conocer las buenas prácticas de referencia y atribución cuando actuamos como intermediarios.
Participación ciudadana a través de tecnologías digitales
Participar en la sociedad mediante el uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades para el auto-empoderamiento y la ciudadanía participativa.
¿Haces trámites por Internet? Me refiero a presentar la declaración IRPF, pagar multas, operar con el banco, comprar por Internet,.. ¿De forma habitual? ¿Certificado digital?
Netiqueta y comportamiento en red
Conocer las normas de comportamiento en los entornos digitales. Saber adaptar la comunicación a la audiencia y ser conscientes de la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.
¿Conoces y usas las reglas no escritas de la comunicación online? ¿Sabes qué significa escribir en mayúsculas en un email o que es feo dejar en “visto” un mensaje de Whatsapp?
Capacidad para proteger dispositivos, personas, medioambiente, contenido, datos personales y privacidad en entornos digitales utilizando la tecnología digital de manera segura y sostenible.
Conocer el impacto ambiental del uso de las tecnologías digitales.
¿Sabes que los servidores de datos tienen impacto ambiental? ¿Y que las infraestructuras TIC generan más del 2% de las emisiones mundiales de CO2?
Saber usar y proteger los datos personales y la privacidad (propios y de los demás) en entornos digitales.
¿Tienes una política de contraseñas correcta? ¿Sabes encriptar ficheros y emails? ¿Sabrías detectar un correo con phishing?
Resolver problemas digitales y explorar nuevas formas de aprovechar la tecnología
Ser consciente de dónde se debe mejorar o actualizar la propia competencia digital. Poder apoyar a otros con su desarrollo de las competencias digitales. Buscar oportunidades para el autodesarrollo y mantenerse al día con la evolución digital.
¿Intentas formarte y estar al día de las tecnologías digitales? ¿Preguntas a tus hijos nativos digitales lo que hacen y te interesan? ¿Sabes que hay cursos online gratuitos para formarse? -CONOCES BILIB- ¿Sabes que la brecha digital son realmente tres brechas digitales?