1)Configura los controles
No es que el esquema de control que viene por defecto en Fortnite Battle Royale sea malo, simplemente hay varios de ellos y tienes que buscar el que mejor se adapte a tu estilo de juego. Dado que construir estructuras sigue siendo algo muy importante aquí, sobre todo cuando quedan muy pocos jugadores y la tormenta está ya en sus fases finales, pero también para crear buenas coberturas o rampas para atacar de forma agresiva, lo ideal es elegir un esquema de control que te permita construir de forma rápida y sencilla.
Es decir: nada de tener que usar un botón para ir de izquierda a derecha en el menú de construcciones ingame para seleccionar una y luego construir, sino que cada una de estas estructuras esté asignada a un botón concreto del mando. Así, y con un par de pulsaciones, estarás creando paredes, techos y rampas a la velocidad del rayo.
Si llevas un tiempo jugando con un esquema concreto lo más probable es que, al cambiarlo por otro, te sientas algo perdido en las primeras partidas. No importa, sigue adelante hasta que le cojas el truco y en poco tiempo lo agradecerás. También tienes a tu disposición el modo Patio de Juegos, donde puedes practicar a tu ritmo y sin que nadie te moleste.
2)Lánzate a una zona llena de jugadores
Justo lo contrario de lo que recomendamos a los principiantes: si ya le has echado unas cuantas horas a Fortnite, va siendo hora de lanzarte desde el bus hacia una zona del mapa donde sepas que van a caer más jugadores.
Puede parecer una locura, pero si ya te conoces el mapa, y sobre todo las ubicaciones en las que pueden aparecer los cofres, lanzarte hacia una zona concurrida te va a permitir realizar tus primeras bajas a los pocos segundos o minutos de haber aterrizado.
Cuando estás empezando y vas perdido, caer en una de estas zonas de alta densidad, como por ejemplo Pisos Picados (o cualquiera que quede muy cerca de la ruta trazada por el bus en cada partida), no es la mejor idea porque los jugadores experimentados van a hacerse con escudos y armas en pocos segundos y si te encuentran te van a masacrar. Por el contrario, si ya sabes dónde buscar, puedes ser tú el que nada más empezar la partida te apuntes una o dos bajas gracias a los principiantes que hayan decidido arriesgarse. O a otros jugadores que, simplemente, pueden haber tenido menos suerte.
3)Entra en los edificios por el tejado
Aquí no es necesario ser tan educado como para entrar por la puerta en las casas y bloques de pisos: lo mejor es entrar siempre por el tejado. Si te acabas de lanzar del bus lo tienes fácil, vas planeando hasta el edificio que quieras y empiezas a darle con el pico al tejado para abrir un hueco. En la zona superior de las casas y bloques suele haber siempre objetos y munición. A partir de ahí, si no hay ruidos en las plantas inferiores, puedes ir bajando y saqueando habitaciones.
En caso de llegar a un edificio a pie de calle, la mejor táctica sigue siendo esta. Puedes entrar por la puerta, claro, pero si hay un enemigo en la planta superior tendrá ventaja. Así pues, el truco está en construirte una bonita rampa al lado de la casa y alcanzar el tejado para luego ir bajando desde ahí.
4)Coge las mejores armas
Cuando hablamos de coger las mejores armas no significa solamente que vayas a por las de mayor rareza, sino también a las que mejor se adaptan a tu forma de jugar. Es decir: si no te apañas con las armas que disparan balas de una en una, como las pistolas, probablemente le sacarás más provecho a un fusil de asalto poco común (verde) que a una pistola azul (rara). El esquema de colores para armas y objetos, a modo recordatorio, es este:
-Blanco: objetos comunes
-Verde: objetos poco comunes
-Azul: objetos raros
-Morado: objetos épicos
-Naranja: objetos legendarios
Evidentemente si ves un fusil de asalto de color naranja tírate de cabeza a por él, pero si te encuentras con una pistola azul y un lanzacohetes naranja, piensa primero en tu situación y en cuál de las dos te viene mejor en ese momento. Claro, si tienes el inventario vacío cógelo todo y ya te organizarás luego.
5)Busca escudos lo antes posible
Lo de las armas está muy bien, pero si hay algo tan importante como no ir por ahí desarmado, es ir con escudos. Revisa cada casa de arriba a abajo y cada zona en busca de los elixires que te otorguen ese plus de protección. Tu barra de salud inicial es de 100 puntos, y con un par de elixires de los grandes puedes ganar 100 puntos más gracias al escudo.
De hecho, si alguna vez tienes que optar por llevarte un elixir de los grandes o un botiquín, la primera opción debería ser siempre el elixir. Si mantienes los escudos arriba, tu salud no bajará salvo que te quedes atrapado en la tormenta, ya que ésta afecta a la salud independientemente de si tienes escudos o no.
6)Mejora tu puntería
Lo de las armas está muy bien, pero si hay algo tan importante como no ir por ahí desarmado, es ir con escudos. Revisa cada casa de arriba a abajo y cada zona en busca de los elixires que te otorguen ese plus de protección. Tu barra de salud inicial es de 100 puntos, y con un par de elixires de los grandes puedes ganar 100 puntos más gracias al escudo.
De hecho, si alguna vez tienes que optar por llevarte un elixir de los grandes o un botiquín, la primera opción debería ser siempre el elixir. Si mantienes los escudos arriba, tu salud no bajará salvo que te quedes atrapado en la tormenta, ya que ésta afecta a la salud independientemente de si tienes escudos o no.
7)Juega con auriculares
Epic Games ha trabajado y sigue trabajando duro en el diseño de sonido de Fortnite. Eso significa que, para sacarle el mayor partido a tus tácticas, lo ideal es jugar con auriculares.
Esto es así porque hay un montón de pistas sonoras sobre la presencia de enemigos cercanos: puedes oír pasos en las plantas inferiores o superiores de una casa perfectamente diferenciados, el sonido de un ala delta al pasar sobre tu cabeza, los propios tiroteos que pueden estar más cerca o más lejos y en qué dirección, los vehículos, las grietas que se abren en el cielo y por las que pueden venir enemigos, el sonido de un árbol o una roca siendo destruido, etc.
Con unos auriculares es muchísimo más sencillo saber no sólo de dónde proviene un sonido, sino si está más cerca o más lejos de tu posición, que con los altavoces del televisor, por ejemplo. Y eso otorga una ventaja estratégica importante.
Tips para mejorar los FPS en juegos y así poder lograr una mayor comodidad mientras juegas .