CONTEXTO
La desastrosa cita con Daniela
El salón de belleza "Elegancia y Estilo" era conocido por su impecable servicio y atención al cliente. Sin embargo, un día, una clienta llamada Adriana llegó con una historia que empañaría la reputación del lugar.
Adriana, una mujer de negocios exitosa, siempre reservaba cita con Daniela, una estilista experta en colorimetría. Era el único lugar donde confiaba su cabello castaño natural para obtener las mechas doradas perfectas. En esta ocasión, Adriana llegó con una foto de inspiración en mano, mostrando un tono dorado más intenso de lo habitual. Daniela, confiada en sus habilidades, le aseguró que podía lograr el resultado deseado.
Las primeras horas transcurrieron con normalidad. Daniela aplicó el tinte con cuidado y precisión, mientras conversaban sobre la vida y el trabajo. Adriana se sentía relajada y confiada.
Sin embargo, al momento de enjuagar el tinte, la sonrisa de Adriana se desvaneció. Su cabello, en lugar de lucir un dorado brillante, se veía opaco y con un tono anaranjado que distaba mucho de la foto de inspiración.
La decepción se apoderó de Adriana. Daniela, al notar su desagrado, intentó arreglar la situación aplicando correctores y matizadores, pero el resultado final era aún peor.
Adriana, visiblemente molesta, confrontó a Daniela, quien se disculpó reiteradamente y le ofreció realizar el procedimiento nuevamente sin costo alguno. Sin embargo, Adriana ya había perdido la confianza y no estaba dispuesta a arriesgarse a otro intento fallido.
Ante la insistencia de Daniela, Adriana solicitó hablar con el gerente del salón (Tú) pero no estaba en el negocio.
ACTIVIDAD
Redactar una carta formal para disculparse con la cliente Adriana Diaz Pérez por el impase vivido con una de las estilistas del salón de belleza y ofrecer una solución satisfactoria.
La carta debe incluir:
Encabezado:
Logotipo del salón de belleza.
Indicar la fecha en la parte superior derecha.
Escribir el nombre y la dirección del cliente.
Escribir el nombre del salón de belleza y la dirección.
Saludo:
Comenzar con un saludo formal, como "Estimado Sr./Sra. [Nombre del cliente]".
Introducción:
Expresar su conocimiento del malentendido que tuvo el cliente con una de las estilistas.
Mencionar la fecha y el servicio que recibió el cliente.
Ofrecer disculpas sinceras por las molestias causadas.
Explicación:
Brindar una breve explicación de lo sucedido desde la perspectiva del salón de belleza, sin culpar al cliente.
Asumir la responsabilidad del error y demostrar empatía con la situación del cliente.
Solución:
Ofrecer una solución al problema del cliente, como un reembolso, un nuevo servicio gratuito o un descuento en su próxima visita.
Ser flexible y estar dispuesto a negociar una solución que satisfaga al cliente.
Agradecimiento:
Agradecer al cliente por su comprensión y paciencia.
Reforzar el compromiso del salón de belleza con brindar un servicio de alta calidad.
Despedida:
Cerrar con una frase cordial, como "Atentamente" o "Saludos cordiales".
Incluir su nombre y cargo en el salón de belleza.
Proporcionar sus datos de contacto para que el cliente pueda comunicarse con usted si tiene más preguntas o inquietudes.
Este trabajo será realizado en Microsoft Word y sustentado al docente Oscar Ardila Chaparro, si la sustentación y producto elaborado es satisfactorio se continuará con una evaluación de saberes en torno a los temas vistos durante el primer periodo académico.
CONTEXTO
La campaña de protección a los peluditos
Eres un publicista amante de los perros, un día, mientras paseaba a tu mascota te das cuenta de una gran cantidad de perros abandonados en las calles. Ante esta situación has decidido hacer una campaña publicitaria cuyo objetivo es que las personas reflexionen y actúen frente a esta situación.
ACTIVIDAD
Elabora una campaña que muestre el vínculo especial que existe entre los humanos y los perros, y cómo la adopción podía cambiar la vida de ambos, puedes incluir:
Logo.
Videos cortos y emotivos.
Mensajes que tengan mucha fuerza e impacto en la comunidad.
Historias de personas que adoptaron perritos.
Mensajes orientados a crear conciencia frente a los derechos de los animales.
Tarjetas de invitación a eventos de adopción de mascotas.
La campaña incluía una serie de videos cortos y emotivos.
Este trabajo será realizado en Microsoft Word y sustentado al docente Oscar Ardila Chaparro, si la sustentación y producto elaborado es satisfactorio se continuará con una evaluación de saberes en torno a los temas vistos durante el primer periodo académico.