Club de Informática Trabaja con el
Diseño y Desarrollo Web
¡Se inician los trabajos del Club de Informática!
Los estudiantes miembros del Club de Informática del Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, año escolar 2023-2024; inician los procesos de socialización acerca del Proyecto I de Informática: Desarrollo y Diseño Web.
En donde los estudiantes comprenden los procesos y las fases para lograr desarrollar este proyecto para adquirir y desarrollar las competencias Tics y con éste proyecto proporcionar respuesta y soluciones a oportunas a problemáticas sociales y empresariales con la Integración TIC.
Facilitador y asesor del Club de Informática: Adán Edison Ureña Almonte M.A.
Los estudiantes de 6to. grado de ciencia y tecnología, trabajan con el simulador PHET para realizar circuitos electrónicos en serie y en paralelos.
Los docentes guías son: Elbania García y el Coordinador TIC.: Adán Ureña M.A.
Estudiantes de 6to. grado de Ciencias y Tecnología del Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, realizan Exhibición de Robótica 2023.
Los estudiantes trabajaron guiados por el profesor coordinador tic Adán Edison Ureña Almonte M.A.
En esta Exhibición participaron todos los centros educativos de la zona de Montellano; así como autoridades del distrito Educativo de Sosua 11-01 a cargo de la directora distrital la Sra. Altagracia Frías, junto a su equipo de técnicos de las distintas áreas académicas curriculares.
VII Feria Robótica 2023
Los estudiantes de 6to. A y 6to. B de Secundaria de Ciencia Y Tecnología del Centro Educativo Madre Teresa De Calcuta, realizaron la VII Feria Robótica 2023.
Cada año los estudiantes se preparan y realizan producciones diversas y distintas año tras año; en donde siempre hay elementos nuevos; puesto que la Innovación, la Tecnología y la Robótica, son elementos céntricos en los estudiantes de Ciencia y Tecnología.
Este año 2023 los estudiantes vinieron cargados de ideas, que la convirtieron en proyectos de Robótica factibles y viables. Proyectos que han realizado y es lo que nos exponen hoy en la VII Feria de Robótica correspondiente a este año 2023, en donde los estudiantes se preparan, idean, arman y programan los Robots EV3 de Lego MindStorm, Robótica Educativa para exponer sus proyectos.
En esta VII Feria Robótica 2023, los estudiantes mostraron: Robots Leyendo Colores, Detenerse ante un Objeto, Apagar Motores al Tocar un Objeto, Búsqueda Inteligente de Ruta Alterna ante la Presencia de un Objeto en el Camino y Robots que realizan Movimientos Curvados.
Como Proyecto Central, los estudiantes expusieron el proyecto titulado:
Proyecto: Cuidando al Medio Ambiente con la Integración de la Robótica.
En donde el Robot EV3 Inteligentemente al encontrar objetos o basura fuera de un contenedor de basura, inmediatamente la recoge, busca un contenedor de basura y la lleva hacia dicho contenedor de basura. Luego al terminar su tarea celebra la realización de la misma.
Ver Video en FHD:
Fuente:
https://educationwithtics.blogspot.com/p/proyecto-feria-robotica-2023.html
Te perdiste lo acontecido en la VII Feria Robótica 2023?...
Aquí te traemos unos videos que resumen lo acontecido.
Obsérvalos.
Jason Tavarez Camilo y Anmari Dahiana Báez Peña. De 6to.A. Ciencia y Tecnología, representando el Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta realizan la presentación del Proyecto STEAM 2023.
Acto realizado en el Salón de eventos del Distrito Educativo de Sosúa 01 de la Regional de Educación Puerto Plata 11 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). La misma contó con la presencia de la directora Distrital 1101 Altagracia Frías M.A.
Nombre del Proyecto: STEAM Programación Creativa para el Diseño y Desarrollo de WebSite Escolar.
Producto Final: WebSite que facilite el acceso a todas las informaciones, eventos y actividades curriculares y extracurriculares de todas las áreas académicas del año escolar lectivo 2023-2024.
El Título de la WebSite: Informate MTC.
Formas de accesar:
URL: https://sites.google.com/view/informatemtc
También a través del Código QR.
Nuestro proyecto surge de la:
Problemática
La mayoría de las informaciones, se pierden y no se conocen o no llegan a ser conocidas por todos los estudiantes y comunidad educativa. Esto provoca que exista cierta desinformación en los estudiantes y no estén al tanto de las actividades, efemérides y eventos escolares que se realizan y los que se han de realizar durante el año escolar 2023-2024.
Resolución de Problemas
Creación de una WebSite que será un Periódico Digital y al mismo tiempo, será un repositorio de todas las informaciones académicas, curricular y extracurricular del entorno escolar del año escolar 2023-2024.
El Alcance
A todo el mundo, estará en la Internet. Solo se necesita un dispositivo y conexión a internet.
Como mantenerlo actualizado con publicaciones.
Creando accesos a Coeditores. Establecido por equipos de trabajo 05 Equipos o mesas de trabajos de 05 Miembros. Cada una de ellas tiene asignado dos áreas académicas bajo su responsabilidad y una mesa de trabajo tiene a su cargo tres áreas académicas.
Estos equipos se acercan a los maestros por área académica e investigan las actividades que se han hecho, las que se están realizando y las que vienen próximamente, recogen esas informaciones, las redactan y luego el personal editor de la WebSite colecta esas informaciones y la publica. De este modo se tiene cobertura total de todas las actividades escolares del año escolar 2023-2024.
Áreas académicas involucradas:
Naturales: Tema: Movimiento Rectilíneo Uniforme. Cómo aplica. Cuando se reproduce un material audiovisual, como por ejemplo, un video; su velocidad de reproducción es uniforme.
Matemática: Tema: Ecuaciones Exponenciales. Cómo aplica. Cuando logramos calcular valores exponenciales de un numero para obtener valores de por ejemplo, una imagen.
Artística: Tema: Artes Audiovisuales. Cómo aplica. Cuando creamos y publicamos contenidos, materiales y recursos audiovisuales, como por ejemplo creación de pinturas, dibujos o videos.
Tecnología: Tema: Diseño y Desarrollo Web. Cómo aplica. Cuando estructuramos, diseñados, creamos programamos y desarrollamos WebSite, como por ejemplo esta que hemos diseñado y desarrollado la cual se llama INFORMATE MTC.
Los profesores involucrados:
Naturales: Juan Santos.
Matemática: Adriano Rosario.
Artística: Heydi Reyes.
Tecnología: Eugenia Henríquez y Adán Ureña M.A.
Los estudiantes involucrados:
Todos los estudiantes de 6to.A. Ciencia y Tecnología. Un total de 26 estudiantes.
Agradecemos a todos los involucrados para obtener el éxito del mismo.
¡Muchísimas Felicidades!