¡bienvenidos a nuestra sección de Carteles Informativos! Aquí encontrarás una variedad de anuncios y comunicados diseñados para mantener a toda la comunidad educativa al tanto de las últimas actividades, eventos y oportunidades. Ya seas alumno, docente, directivo o padre de familia, esta sección es tu punto de referencia para estar siempre informado y participar activamente en la vida escolar. ¡Explora, infórmate y participa!
FOLIO: 0149 Ventanilla 431
¿Qué es la violencia digital, cómo prevenirla?
FOLIO: 0148 VU 432
¿Habías escuchado hablar de violencia digital?
Folio 0176 VU-O-449-2025
Difusión de Infografía La Inteligencia Artificial una herramienta en el aprendizaje
FOLIO 0175: VU-O-450-2025
¿Sabías que la IA es una herramienta de apoyo en tu aprendizaje?
FOLIO: 0204 VU-O-462-2025 Redes Sociales
Infografía ¿Te has preguntado cómo las redes sociales pueden afectar la salud emocional de niñas, niños y adolescentes?
FOLIO: 0013 DGOSE-VU-0929-2025,
Estimadas maestras y maestros:
Se les informo que se nos solicita reforzar la difusión de las Campañas de Vacunación en nuestras escuelas de educación básica, con especial énfasis en la prevención del Sarampión.
Para ello, se requiere identificar a las y los estudiantes que no cuentan con el esquema completo de vacunación, particularmente quienes no han recibido la vacuna contra el Sarampión. Esta información deberá registrarse en la siguiente liga, a más tardar el 3 de septiembre de 2025:
🔗 Registro de vacunación AEFCM
Asimismo, se solicita que comuniquemos a madres, padres y tutores de los menores que les falta alguna vacuna, que acudan al Centro de Salud más cercano para completar el esquema básico de vacunación. Es importante que, una vez aplicada la dosis, presenten el comprobante correspondiente.
Agradezco su colaboración para garantizar la salud y el bienestar de nuestra comunidad escolar.
FOLIO: 0977 Cartel de Inscripción del Ciclo Escolar 2025-2026, disponible en dos versiones: español y lengua náhuatl, a fin de que se comparta a toda la comunidad educativa y las madres, padres de familia o personas tutoras tengan acceso a la información oportuna y clara, para el proceso de inscripción.
FOLIO 0895: Atención a SE-030725-001 DGOSE-VU-0801-2025 Invitación a la comunidad educativa y al personal docente de las escuelas públicas de la Ciudad de México al Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan (PILARES). EST 99 VESPERTINO
FOLIO: 0848 Difusión de la Convocatoria Nacional de Lectura y Dibujo Infantil 2025: “En esta tierra te sembraré, en ti siempre estaré”
Esta convocatoria inicia el 30 de abril de 2025 (Día de las niñas y niños) y tiene como fecha límite el 9 de agosto de 2025 (Día Internacional de los Pueblos Indígenas).
Propósito: Acercar a las nuevas generaciones al pensamiento y cosmovisión de las niñas, niños y adolescentes de las comunidades de los pueblos originarios e incentivar su creatividad e imaginación mediante la lectura y la creación de otras gráficas.
Publicación de resultados: 5 de septiembre de 2025 en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.
Informes: Escribir a los correos electrónicos rcorreaa@cultura.gob.mx y falcalam@cultura.gob.mx
FOLIO 0750 Invitación a la plática virtual“¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato Nacional para Todas y Todos 2025”. Sesión 4. Conclusión del registro para aspirantes quepresentarán el examen de ingreso al IPN o la UNAM, la cual se llevará a cabo el martes 13 de mayo a las 17:00 horas, en el canal de YouTube de la AEFCM:
https://www.youtube.com/watch?v=rjM1rerx-SM&ab_channel=AEFCM
La sesión quedará grabada y se podrá acceder y consultar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/rjM1rerx-SM?si=ZU89Hkn86X8tSkMc
Para su conocimiento se difunde Comunicado PREINSCRIPCIONES 1° de preescolar, Ciclo escolar 2025-2026, que se anexa al presente y puede ser consultado en el portal de la AEFCM link
FOLIO 0727. -A todo el personal doecente y subdireccion academica del turno matutino se les Invita a participar en el seminario virtual: Impacto de la tecnología en la salud física, dirigida a las figuras educativas.
Actividad: Seminario virtual “Impacto de la tecnología en la salud física”
Fecha: 06 de mayo de 2025
Horario: 16:30 horas
Se podrá acceder a través de los siguientes enlaces:
Facebook: https://www.facebook.com/aprende.mx.dg
YouTube: https://www.youtube.com/@aprende_mx
FOLIO 0655. -A toda la comunidad educativa se le hace una coordila invitacion a la plática virtual ¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato nacional para todas y todos 2025
Folio 0609. -A toda la comunidad educativa de le Invita a participar en las actividades de la Jornada Nacional por la paz y contra las adicciones, las cuales se llevarán a cabo los días 14 y 15 de marzo. La invitación es extensiva a madres y padres de familia.
Asimismo, se invita a compartir fotos y videos a través de las redes sociales con los hashtags #ElFentaniloTeMata y #AléjateDeLasDrogas. Para garantizar la seguridad de los menores, es obligatorio que las publicaciones se realicen desde las cuentas de los padres o tutores, ya que las plataformas establecen una edad mínima para el uso independiente.
¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato nacional para todas y todos 2025. Convocatoria: viernes 14 de marzo a las 17:00 horas.
¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato nacional para todas y todos 2025. Proceso de registro: martes 18 de marzo, a las 17:00 horas.
FOLIO 0607.- A toda la comunidad educativa de 3er grado, se les invita a las pláticas virtuales ¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato nacional para todas y todos 2025, que se transmitirán a través del canal de YouTube de la AEFCM.
FOLIO 0562. -En continuidad con las medidas que se establecen para permitir las actividades y operación de las escuelas en materia de intercambio de la información oficial vía correo electrónico, se envía para su conocimiento y difusión a la comunidad Educativa y personal de su plantel a su cargo, la Ventanilla Única VU-O-075-2025, relacionada con las medidas y recomendaciones para la población que emite la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con motivo de la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental por OZONO en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a partir de las 17:00 horas del día 26 de febrero de 2025. Por lo anterior, se envía el Comunicado número 08/2025 emitido por la CAMe con el propósito de difundir las medidas que se deberán implementar para protección de la salud, así como de manera particular las acciones y medidas a cargo del Gobierno, entre las cuales se destaca:
Medidas y recomendaciones para la población:
• Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
• Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
• Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
• Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
• Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx , en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.
Las medidas mencionadas se deberán aplicar, hasta tanto las autoridades en materia ambiental informen la suspensión de la Contingencia Ambiental.
FOLIO 0556. -Se difunde infografías relacionadas a la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. Para abordar en el aula mitos sobre el fentanilo, encuentra actividades y puntos de reflexión en la “Guía para docentes” disponible en el siguiente enlace:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/964368/Guia_docentes_CSP_2024_271224_WEB.pdf
FOLIO 0555. -Invitación a las y los estudiantes de educación secundaria de las escuelas públicas de la Ciudad de México a la plática virtual del Concurso “Mujeres en mi comunidad 2025”, que se llevará a cabo el 4 de marzo a las 17:00 horas.
FOLIO 0539. -La SEDEMA ha emitido un aviso sobre el inicio de la temporada de Ozono (oficio SEDEMA/DGCA/525/2025). Este aviso se ha hecho para que estemos preparados ante posibles contingencias por las altas concentraciones de ozono en el aire.
Por lo tanto, es importante que estemos atentos a la calidad del aire y sigamos las recomendaciones que la SEDEMA nos dé en caso de una contingencia ambiental por ozono.
FOLIO 0506. -Invitación a las escuelas públicas y particulares para obtener el reconocimiento como “Espacios 100% libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo
FOLIO 0456. -Difusión de convocatoria a participar en el proyecto “Conéctate y aprende ¡No te quedes con la duda! Ciclo escolar 2024-2025”
FOLIO 0455. -A toda la comunidad educativa se informa sobre la infografía de Maratón por la lectura sobre el "Día Internacional de la Educación, 24 de enero" e invita a que participen el 24 de enero del 2025, ya sea de forma individual o colectiva.
1. Elige una o varias lecturas que más te gusten sobre la educación y la lectura como derechos para el desarrollo integral de personas, pueblos y comunidades.
2. Lee en voz alta y en colectivo, platica al respecto con tus compañeras y compañeros, reflexiona sobre cuestiones como: ¿Qué significa que la educación sea un derecho? ¿Cómo me gustaría ejercer el derecho a la educación y la lectura ¿La lectura es un derecho? ¿Para qué sirve leer?
3. Registra mediante fotos, videos o audios.
4. Recuerda incluir el título y la autoría de la obra elegida.
5. El 24 de enero comparte los registros en redes sociales con los hashtags #MaratonesPorLaLectura #LaEducaciónEsUnDerecho y etiqueta en la cuenta oficial de la SEP.
Para garantizar la seguridad de los menores, es obligatorio que las publicaciones se realicen desde las cuentas de los padres o tutores, ya que las plataformas establecen una edad mínima para el uso independiente.
FOLIO: 0443. -Infografías para el personal docente y directivo; alumnas y alumnos y; madres, padres de familia y tutores de todos los niveles educativos acerca del Acoso Escolar y Cultura de Paz EST 99
FOLIO 0441. -Invitación a madres, padres o tutores y estudiantes a la serie de webinars titulada “UNICEF: Impulso STEM para cada infancia”. Los webinars están disponibles en la página del ILCE a través del siguiente enlace: https://www.ilce.edu.mx/webinars/unicef-impulso-stem , desde donde se puede acceder a cada una de las transmisiones alojadas en el canal de YouTube ILCEtv.
FOLIO 0440. -Difusión de la página de internet LINEADELAVIDA.GOB.MX; la cual forma parte de la estrategia del Gobierno de México para prevenir el consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.
Es posible acceder a la página electrónica mencionada mediante el siguiente enlace: https://www.gob.mx/lineadelavida
FOLIO: 0436. -Invitación al Ciclo virtual "Prevención de la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes". El objetivo del ciclo es fortalecer los conocimientos de las y los integrantes de la comunidad educativa para identificar y prevenir situaciones de violencia sexual hacia el alumnado, promoviendo entornos escolares seguros y que garanticen los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Este ciclo se llevará a cabo en cuatro sesiones, todas programadas a las 16:00 horas, y serán transmitidas a través del canal de YouTube de la AEFCM. Las fechas, temas y enlaces a las sesiones son los siguientes:
Sesión 1
Lunes 27 de enero: Los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y la construcción de entornos escolares seguros.
Sesión 2
Martes 28 de enero: Comprensión del fenómeno de la violencia sexual.
Sesión 3
Miércoles 29 de enero: La prevención temprana y oportuna de la violencia sexual en las comunidades escolares.
Sesión 4
Jueves 30 de enero: Herramientas de identificación y actuación en casos de violencia sexual.
FOLIO 0412. -Información para alumnos, docentes, directivos y padres de familia del plantel, sobre la Cartelera de actividades artísticas y culturales correspondiente al mes de enero de 2025.
FOLIO 0330. -La AEFCM hace una invitación para que toda la comunidad educativa participe en el ciclo de charlas virtuales "Aprendiendo a ser ciudadanos digitales", las cuales se llevarán a cabo los días 25, 25, 27 y 28 de noviembre y 2, 3, 4, y 5 de diciembre a las 17:00 horas desde el canal de YouTube de la Autoridad Educativa.