En este espacio encontrará el contenido de la asignatura de informática del grado 11-1.
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la tercer guía del tercer periodo.
Guía # 3 Periodo 3. (septiembre 15 - septiembre 26)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: Septiembre 08
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la segunda guía del tercer periodo.
Guía # 2 Periodo 3. (septiembre 01 - septiembre 12)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: agosto 29
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la primer guía del tercer periodo.
Guía # 1 Periodo 3. (agosto 18 - agosto 29)
➡️➡️➡️Simulador Dinabot en Mblock⬅️⬅️⬅️
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: agosto 16
↓↓↓ SEGUNDO PERIODO ↓↓↓
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la cuarta guía del segundo periodo.
Guía # 4 Periodo 2. (julio 14 - agosto 01)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: julio 08
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la tercer guía del segundo periodo.
Guía # 3 Periodo 2. (junio 02 - julio 11)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: junio 06
Configuración de pines de los motores mediante el uso de bloques personalizados.
Ejemplo de código usando los bloques personalizados para controlar el avance, retroceso y giro del Dinabot.
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la segunda guía del segundo periodo.
Guía # 2 Periodo 2. (mayo 12 - mayo 30)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: mayo 05
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la primer guía del segundo periodo.
Guía # 1 Periodo 2. (abril 28 - mayo 09)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: abril 25
↓↓↓ PRIMER PERIODO ↓↓↓
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la actividad de profundización del primer periodo.
Guía Profundización Periodo 1. (abril 21 - abril 25)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: marzo 11
Enlace para envío de previo.
Publicado: abril 08
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la cuarta guía del primer periodo.
Guía # 4 Periodo 1. (marzo 17 - abril 04)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: marzo 11
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la tercer guía del primer periodo.
Guía # 3 Periodo 1. (marzo 03 - marzo 14)
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Publicado: feb. 24
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la segunda guía del primer periodo.
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
Cordial saludo. Mediante el siguiente enlace podrás ver o descargar la primera guía del primer periodo.
Envía la solución de la guía de la clase mediante el siguiente enlace:
CONFIGURACIÓN PINES DYNABOT
MOTORES:
MOTOR DERECHO: PIN DIGITAL 3 (Avanza) PIN DIGITAL 5 (Retrocede)
MOTOR IZQUIERDO: PIN DIGITAL 6 (Avanza) PIN DIGITAL 9 (Retrocede)
Ejemplo de avance:
En este caso ambos motores avanzan a un PWM de 245. El máximo es 255, según lo soportado por el Arduino UNO. Importante que si se activa un pin del motor el otro pin debe esta apagado (0). NO se deben energizar o activar ambos pines al tiempo,
analogWrite(3, 245);
analogWrite(5, 0);
analogWrite(6, 245);
analogWrite(9, 0);
En mblock el equivalente a "analogWrite" es el bloque "salida PWM (# de pin) a (valor de PWM)"
SENSORES DE PROXIMIDAD:
Los sensores de proximidad funcionan con lógica "inversa". Envía 1 cuando no detecta y envía 0 cuando detecta.
Ejemplo: Si no lee pin digital 10 --> hay obstáculo. Si lee pin digital 10 --> no hay obstáculo.
IZQUIERDO: PIN DIGITAL 8
DERECHO: PIN DIGITAL 11
FRONTAL: PIN DIGITAL 10
SENSORES DE SEGUIDOR DE LÍNEA:
Si lectura analógica de los sensores es mayor o igual a 204, detecta zona obscura o línea negra. Si lectura es menor a 204, detecta zona reflectante.
DERECHO: PIN ANALÓGICO 0
IZQUIERDO: PIN ANALÓGICO 1
ENCODERS:
La rueda cuenta con 12 engranajes. Estos engranajes generan 24 pulsos o flancos (1 de subida y 1 de bajada) por vuelta. Si se usan las 2 salidas del encoder se contarían 48 pulsos por vuelta. En la configuración actual está conectado solo 1 salida (OUT A), por lo que solo se pueden leer 24 flancos (12 de subida y 12 de bajada). Para aplicaciones prácticas basta con medir 12 flancos de subida, que equivalen a 1 vuelta.
IZQUIERDO: PIN DIGITAL 2
DERECHO: PIN DIGITAL 4
Compilación de información de caracterización del Dynabot realizada por:
Fabián Martínez O.
Ing. Electrónico.