Todos los años, la coordinación de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza del Inglés invita a la totalidad de las personas estudiantes admitidas en las tres carreras de inglés a realizar una prueba diagnóstica. El objetivo de esta prueba es conocer el nivel general de inglés de las personas admitidas. Aunque este examen no determina su permanencia en las carreras, le invitamos a realizarlo pues brinda información necesaria para adaptar los cursos de acuerdo con las necesidades de las personas estudianes.
No sucede nada que afecte su permanencia en la carrera. El resultado de este examen determinará que se le invite o no a llevar un curso introductorio de inglés para que inicie el semestre con mejores bases en el idioma y con mejor conocimiento de lo que se lleva a cabo en los cursos de inglés.
El curso tiene una duración de cuatro semanas; consta de cuatro clases por semana, con una duración aproximada de dos horas por clase. El curso no tiene ningún costo. Es un beneficio que la Coordinación de la Carrera de Bachillerato y Licenciatura de la Enseñanza de Inglés ofrece a todas las personas admitidas en cualquiera de las carreras de inglés.
Si, el curso se ofrecerá igualmente de manera virtual. Constará de cuatro módulos a trabajar de manera autónoma o independiente. Además, dos docentes de la Sección de Inglés monitorearán el progreso de las personas estudiantes y estarán a disposición para ayudar con dudas.
No, son dos exámenes diferentes. El exámen de ubicación de inglés es únicamente para personas estudiantes admitidas en las tres carreras de inglés que ofrece la Sede de Occidente. El examen de estrategias de lectura es para toda la poblacón admitida en toda la Universidad de Costa Rica y ofrece la opción de no tener que llevar el curso LM1001-Estrategias de Lectura en Inglés I si se pasa el exámen con nota igual o superior a 7 y si este curso formara parte del programa de la carrera. Sin embargo, éste curso no forma parte del programa de ninguna de las carreras de inglés de la Sede de Occidente, por lo tanto no se tiene que hacer el exámen ni llevar el curso.
Todas las personas docentes incluyen en sus horarios un número determinado de Horas de Asistencia a Estudiantes (HAE); allí se pueden evacuar dudas sobre los temas estudiados en las clases, profundizar ciertos temas, y practicar el idioma. Además, todos los semestres se contratan estudiantes avanzados como asistentes de algunos cursos y estas personas cuentan también con un número de horas para ayudar a quienes lo requieran. La población estudiantil de cada una de las carreras está organizada en asociaciones estudiantiles y ellos organizan actividades de ayuda y clubes de conversación. Cualquier persona docente o miembro de las asociaciones estudiantiles de inglés le puede brindar mayor información de estas ayudas adicionales.
Al estar el programa estructurado con ciertas materias en forma de bloques, si se pierde un curso que es correquisito de otros que sí se aprobaron, no se puede acceder al siguiente bloque. En ese caso, tendría que esperar a aprobar el curso perdido para poder tener ese bloque completo y poder así continuar con el siguiente bloque. Hay que tener en cuenta que al ser una sede pequeña, los bloques específicos se ofrecen de manera anual; por ejemplo, el bloque Comunicación Oral 1, Comunicación Escrita 1 y Laboratorio 1 se ofrece el primer semestre de cada año. El perder algún curso correquisito de otros implica un retraso importante en el avance dentro de la carrera.
Las coordinaciones de inglés diseña la oferta de cursos de manera que no haya conflictos ni de horario ni de disponibilidad con respecto a otros cursos correquisitos. Es muy poco probable que esto suceda. Aunque su condición sea de estudiante repitente de algún curso correquisito, siempre se contemplan espacios disponibles para esta situación. En la eventualidad lejana de no conseguir espacio, debe dirigirse a la Coordinación de Inglés para ver opciones alternas de matrícula, tales como por aprovechamiento, suficiencia o tutoría.
Cuando no se contemplan los cursos que son correquisitos uno de otro, cuando se desea matricular algún curso que tiene como requisito otro anterior que no se haya llevado o aprobado, cuando se tienen deudas con la biblioteca, de seguros o de matrículas anteriores, cuando se ha incurrido en una falta que restrinja la permanencia en la universidad de acuerdo con los reglamentos establecidos por la institución.
La matrícula se hace de manera virtual y el sistema permite interactuar con la persona docente consejera o consejero que se le asigna. Usted puede interactuar dos veces con esta persona docente a través de la página ematrícula. Si necesita interactuar más, entonces se debe hacer a través del correo institucional o el contacto que la persona consejera le haya ofrecido.
La Sede de Occidente ha desarrolado varios acuerdos con instituciones y organizaciones fuera del país y a los cuales las personas estudiantes pueden acceder en forma de beca, ya sea parcial o completa. El otorgamiento de tal beneficio depende de las notas obtenidas, la participación activa en actividades extracurriculares y el cumplimiento de los requisitos propios de las entidades que ofrecen las becas. La Sección de Inglés comparte la información de estas becas a través de publicidad impresa y de sus redes sociales, por lo que se aconseja estar al tanto de ellas.
La universidad reconoce los derechos de todas las personas estudiantes, docentes y funcionarias. En caso de algún reclamo, ese derecho se debe respetar solicitando iniciar los reclamos con la persona que considerada generadora la situación. Así, en el caso de un reclamo de nota, por ejemplo, primero se debe dirigir a la persona docente de manera verbal. Si no se soluciona la situación de manera satisfactoria para ambas partes dentro de cinco días hábiles, se debe hacer un escrito dirigido a esa misma persona. Si no hay respuesta dentro de otros cinco días hábiles, se dirige un escrito a la jefatura de esa persona, adjuntando el escrito anterior y así se sigue escalando si no hay respuesta de quien corresponda en su momento. Es importante mantener ese orden y considerar los tiempos de respuesta porque reclamos que no siguen este procedimiento serán rechazados por la entidad superior que los reciba.