Propuestas de ocio

OFERTA GASTRONÓMICA DE BILBAO


La gastronomía es uno de los principales atractivos de Bilbao. La villa es actualmente uno los mejores destinos gastronómicos a nivel estatal, con una oferta variada, económica y de categoría.


A día de hoy, Bilbao y el País Vasco es conocida por sus pintxos, que son elaborados aperitivos propios de nuestra región. Anualmente, los bares bilbaínos compiten por preparar el mejor pintxo, y la villa cuenta con numerosas rutas gastronómicas que permiten recorrer la ciudad degustando los pintxos más icónicos y mejor valorados. Es más, Bilbao es la sede de varios de los mejores restaurantes del mundo, ya que, en 2024, cuenta con seis restaurantes premiados con estrella Michelin:


Esto no es de extrañar, ya que el País Vasco es la segunda región de la península con mayor número de dichos galardones, a pesar de su extensión. Sin embargo, no hace falta ir a uno de estos restaurantes premiados para disfrutar de una gran experiencia gastronómica en la villa, ya que los restaurantes más económicos ofrecen una excelente relación calidad-precio.

ATRACTIVOS CULTURALES Y DE OCIO DE BILBAO


Entre los lugares más emblemáticos del Bilbao postindustrial, el Museo Guggenheim Bilbao se ha erigido como nuevo icono de la ciudad, con sus características láminas curvadas de titanio. Este museo de arte contemporáneo, construido en 1997, es un referente a nivel mundial y destaca por su arquitectura, que es obra del arquitecto Frank Owen Goldberg, conocido como Frank Gehry, y por las grandes esculturas que hay tanto en el interior como en el exterior: el perrito Puppy, del escultor Jeff Koons; la araña Mamá (Maman), de la escultora Louise Bourgeois; y La Materia del Tiempo (The Matter of Time), del escultor Richard Serra.


A este icono, hay que añadir otros símbolos arquitectónicos como el Metro Bilbao, diseñado por el arquitecto Norman Foster; el puente Zubi Zuri y el aeropuerto, ambos del arquitecto Santiago Calatrava; y la Isozaki Atea del arquitecto Arata Isozaki en colaboración con el arquitecto Iñaki Aurrekoetxea. Sin embargo, el Bilbao actual es mucho más que su arquitectura contemporánea. La villa ofrece una gran oferta cultural y de ocio que es difícil de resumir en una página, por lo que nos centraremos en los grandes atractivos de la ciudad.


A la oferta expositiva del Museo Guggenheim Bilbao, hay que añadir la del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Este museo es uno de los museos de arte más importantes a nivel estatal, contando con obras desde el siglo XIII hasta nuestros días, incluidas en una gran diversidad de manifestaciones artísticas. Adiconalmente, el Azkuna Zentroa, denominado anteriormente Alhóndiga Bilbao, alberga también exposiciones de alto interés cultural. Sin embargo, este antiguo almacén de vino recuperado no es solo un centro de exposiciones, sino también un centro integral de ocio y cultura en el que se ofrecen festivales, talleres, danza, teatro y conferencias, entre otras muchas actividades culturales; además de contar con biblioteca, gimnasio, restaurantes y cines.


En la oferta de espectáculos, tenemos el Teatro Arriaga (desde 1890) y el Teatro Campos Elíseos (desde 1902), que ofrecen representaciones de teatro, musicales, danza y conciertos. Estos teatros son los dos más importantes de la ciudad y de los más relevantes del País Vasco. Al igual que el interior de estos edificios, merece la pena contemplar también su exterior, y es que, en particular, el Teatro Campos Elíseos está catalogado como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Además, desde 1999, Bilbao cuenta con el Palacio Euskalduna, centro moderno de convenciones y de espectáculos destinado a actuaciones de mayor complejidad técnica, como por ejemplo óperas, así como también a conferencias.


Sin embargo, la oferta de eventos en particular, los deportivos no puede estar completa sin mencionar el Estadio de San Mamés. Conocido como La Catedral, incluso desde antes de que Bilbao tuviera una, el estadio actual, renovado en 2013, es uno de los iconos de la pasión futbolística de los bilbaínos por su equipo, el Athletic Club. A día de hoy, es posible visitar tanto el estadio como el museo del equipo. Además, merece la pena disfrutar del ambiente que se crea en sus alrededores antes, durante y después de la celebración de cada partido.


Por último, en el Casco Viejo, podemos descubrir parte del ambiente bilbaíno mientras compramos en alguna tienda, saboreamos unos pintxos en los cientos de bares o, simplemente, paseamos por sus calles. Además podemos visitar el mayor mercado cubierto de Europa: el Mercado de la Ribera, donde podemos disfrutar tanto de su atmósfera como de los productos de alta calidad que hay en él. Como anécdota, el Mercado de la Ribera, con sus diez mil metros cuadrados, fue reconocido en 1990 por el libro Guinness de los Récords como el mercado municipal de abastos más completo, siendo en aquel momento el mayor mercado cubierto de Europa.


A continuación, proporcionamos información más detallada sobre varios de los museos más importantes de Bilbao, entre los que, como es de esperar, incluimos en primer lugar el Museo Guggenheim Bilbao y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

https://www.guggenheim-bilbao.eus/ 

Dirección: Avenida Abandoibarra, 2, 48009 Bilbao, Bizkaia

Localización en Google maps

Para conseguir entradas gratuitas:

Los tutores/as y/o coordinadores/as tienen que acceder a la página web del museo, hacer clic primero en TICKETS y luego en EDUCADORES:

https://tickets.guggenheim-bilbao.eus/14-educadores 

A continuación, tienen que registrarse en REGÍSTRATE y después hacer clic en iniciar sesión.

Una vez dentro, deben volver a seleccionar la pestaña de EDUCADORES, buscar la opción VISITA ESCOLAR AUTOGUIADA y darle a comprar entradas. El proceso consistirá de 4 pasos:

IMPORTANTE:

MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO

https://bilbaomuseoa.eus/ 

Dirección: Museo Plaza, 2, 48009 Bilbao, Bizkaia

Localización en Google maps

La entrada es gratuita y el acceso al museo será a través de la puerta del edificio antiguo de Museo Plaza.

ITSASMUSEUM BILBAO

(Museo Marítimo Ría de Bilbao)

https://itsasmuseum.eus/

Dirección: Muelle Ramón de la Sota, 1, 48013 Bilbao, Bizkaia

Localización en Google maps

Información práctica

Tarifas: hay diferentes precios (hacer clic en información práctica). La más económica es la tarifa para grupos de centros escolares (mínimo 15 personas): 2 euros por persona.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BILBAO

https://www.bizkaikoa.bizkaia.eus/detalleContenido.asp?t=1&id=68&idioma=CA

Dirección: Calzada de Mallona, 2, 48006 Bilbao, Bizkaia

Localización en Google maps

Tarifas: en grupos escolares, 1 euro por persona. Los viernes la entrada es gratuita.

MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO

https://eleizmuseoa.com/

Dirección: Plaza de la Encarnación, 9B, 48006 Bilbao, Bizkaia

Localización en Google maps

Tarifas: gratuito para docentes. Para grupos de escolares de 20-25 personas, 40 euros por clase.