Es uno de los principales sitios web del mercado de la impresión 3D ofrece archivos STL de forma gratuita y los de mayor calidad con un pago mínimo. Cults es también una comunidad que ofrece un intercambio de intereses, muy cercano a una red social de amantes de las tecnologías 3D en donde puedes encontrar y conectar con diseñadores, makers o simplemente creadores.
Thingiverse es la web con más contenido de archivos STL que hay hasta ahora, le pertenece a la reconocida marca de impresoras Makerbot. Fue lanzada en 2008 y ha crecido hasta convertirse en una de las comunidades más grandes del diseño 3D del mundo, permitiendo compartir y descargar archivos de forma gratuita.
Pertenece a la marca de impresoras Ultimaker, a pesar de que no cuenta con una comunidad tan grande como Thingiverse ofrece un compromiso de protección para los diseñadores que cuelgan sus proyectos. Recientemente YouMagine realizó un estudio de impresión 3D de escritorio para analizar que es lo que los consumidores realmente quieren y poder presentar los modelos dependiendo de las aplicaciones 3D por sector.
Pinshape se compone de 55.000 fabricantes y diseñadores, y ofrece también archivos premium con un costo y archivos STL gratuitos. Le ofrece a los diseñadores la opción de vender o simplemente compartir sus diseños. Una característica que los diferencia del resto es que Pinshape ofrece la posibilidad de imprimir en streaming con su ‘3SPrinterOS’ permite a los usuarios editar, cortar e imprimir un diseño desde su plataforma sin tener que descargarlo.
Gestionada por iMakr, tienda de impresoras 3D y accesorios ingleses, es la única web que ofrece archivos STL garantizados ya que cada uno de los archivos que se suben a la web son cuidadosamente seleccionados y probados por los miembros de la comunidad. Además de contar con miles de archivos MyMiniFactory tiene un servicio que si no encuentras lo que buscas puedes solicitarlo a un diseñador profesional.
Pertenece a Stratasys, una de las principales marcas de impresoras 3D, centrada en la comunidad de ingenieros mecánicas, con más de 1 millón, los cuales ayudan al público en general a diseñar y encontrar lo que están buscando. La biblioteca de GrabCad contiene de todo desde joyería hasta muebles llegando a una cifra de 1.130.000 archivos gratuitos.
Creado por un grupo de piratas informáticos de California es un sitio web que permite vender y comprar archivos, además de su enorme selección de archivos gratuitos. Cada modelos subido a 3Dagogo está «tested-to-print» incluyendo una imagen con el acabado final. Detrás del proyecto está el desarrollador AstroPrint un software de impresión 3D que se basa en la nube y los servicios compartidos.
No es simplemente un sitio web para compartir archivos 3D, ofrece miles de proyectos creados por los usuarios que nos muestran paso a paso su creación, van desde el bricolaje, trabajos con madera o electrónica. Cuenta con un canal específico de impresión 3D con todos los detalles para poder crearlos desde casa, muchas veces comparten sus archivos STL con la comunidad de Instructables.