Métodos y Técnicas para la obtención, visualización y modelización del conocimiento, como soporte a la I+D+i en Ingeniería

El objetivo principal es que el alumno sea capaz de conocer los aspectos fundamentales del Análisis de Datos aplicados a los procesos de investigación en el campo de la Ingeniería. Para lo cual se impartirá los conocimientos necesarios para el pre proceso, análisis y modelización efectiva de los datos cuantitativos, cualitativos y textuales, mediante el uso de técnicas y herramientas de análisis multivariado de datos. Y de conocer los aspectos fundamentales de las técnicas de minería de datos y texto aplicados a los procesos de investigación en el campo de la Ingeniería; de comprender el fundamento del aprendizaje supervisado, de los modelos de clasificación y regresión y las técnicas de validación; comprender los fundamentos de los métodos de aprendizaje inductivo y comprender la resolución de ejemplos de aplicación específicos Destinado a todas aquellas personas que necesiten una formación complementaria en estadística o que quieran ampliar sus conocimientos con nuevos métodos y herramientas de investigación.

La enseñanza de métodos de análisis de datos es considerada en los postgrados como una “herramienta para conocer lo que se desconoce y para propiciar la producción de conocimiento nuevo”. A su vez, quienes se inician en la investigación realizando su Tesis, la piensa como el seguimiento puntual de un conjunto de reglas que conducen, necesariamente a desarrollar un proyecto de investigación para obtener conocimiento nuevo y enfrentan desde el principio, enormes dificultades para distinguir los procesos de la construcción del proyecto de investigación, la investigación misma y la exposición de los resultados, es por esto que la enseñanza de métodos para la investigación puede iniciar o fortalecer un proceso de producción de conocimientos incrementándose la formación de jóvenes investigadores