leer y releer los juegos del hambre

Carla Bragado

Los juegos del hambre es un novela escrita por Suzanne Collins en el año 2008. Pertenece al género juvenil y de aventuras y se convirtió en best seller porque no solo atrae al público adolescente, sino también al público adulto. Forma parte de una trilogía que se llama igual que el primer libro y que incluye En llamas y Sinsajo.

Este libro nos lleva a una supuesta sociedad organizada en distritos y gobernada por una cuidad principal y privilegiada, el Capitolio. Además, nos muestra la injusticia de un mundo desolador en el que la protagonista, Katniss Everdeen, y su familia sobreviven como pueden en el Distrito 12.

El tema principal es una especie de concurso, mejor llamado circo romano, denominado los juegos del hambre. En estos juegos se enfrentan veinticuatro tributos de entre 12 y 18 años, dos de cada uno de los distritos. Estos tributos (entre ellos Katniss Everdeen y Peeta Mellark) son elegidos por el capitolio y son obligados a pelear a muerte hasta que solo quede uno.

En este libro no todo es fantasía y pura ciencia ficción. Suzanne se las arregló para mezclar varios problemas de nuestra realidad, encubriéndolos con ese toque distópico que las hace un poco irreales. Representanta una sociedad podrida que necesita un cambio radical que debe llegar desde el centro, es decir, desde el gobierno.

Otra de sus virtudes es que cuando comienzas el libro, ya no te separas de él. Es entretenido e interesante, en cada momento ocurre algo que te hace estar pendiente todo el tiempo del hilo de la historia. Por eso, recomiendo esta novela porque, aun si no eres un gran amante de la lectura, la trama conseguirá atraparte y meterte en la piel de los personajes.

Asimismo, una de las claves del libro es el desarrollo de los personajes. Cada personaje, aun siendo irrelevante, tiene una historia y una relación con la protagonista. También es destacable la evolución de los personajes principales y el retrato de una protagonista en un principio reprimida y sumida en una situación difícil, que se convierte en la salvación su distrito.

Recomiendo este libro a mayores de doce años y adultos. También se pueden ver las películas, aunque según mi punto de vista no tienen la misma esencia que el libro.