EL DISCURSO DE FIN DE CURSO QUE NO PUDO SER



Sergio Fernández, exalumno



El ultimo año fue un curso de muchas emociones y de mucha presión en el instituto. El COVID había marcado el curso de primero de bachillerato y en cierta manera también el de segundo, a raíz de lo cual no pudimos tener una despedida como se merecía. Por ello, he pedido expresamente a Pascual escribir un último artículo en la revista de LOS VALLES: mi despedida.

Llegué al instituto en 3º ESO, desde Santibáñez de Vidriales, lugar nuevo, nuevos compañeros y algo de incertidumbre por como iba a discurrir todo. Pronto fui encontrando mi sitio, un espacio que también me fue ofreciendo el IES y en el que cada vez me sentía más cómodo. De tercero destacaré fundamentalmente a Iván, profesor de matemáticas, mejor dicho, gran profesor de matemáticas, con el que costó mucho al principio, pero que poco a poco consiguió hacer que me sintiera cómodo con su asignatura, gran horror de mi vida académica. Mencionar también a Mercedes, ella fue quién despertó el interés de todos por la sintaxis y a quien recuerdo con gran cariño.

Vamos a centrarnos ya en 4ºESO. Primer día, carreras a las clases y expectación por la conformación de estas, desastre para mí. Había perdido a mis fieles, pero solo se habían desplazado unos metros, nada importante. Tocaba clase nueva, clase complicada y año intenso del que hay mucho que contar, pero me limitaré a lo que más recuerdo. Una nueva asignatura, latín, depararía una gran profesora, Marta, cañera donde las haya y muy agradecido a ella. Con ella vivimos un viaje intenso a Italia en el que pasó de todo, pero que jamás olvidaremos los que lo disfrutamos. Silvia no me olvido de ti, nunca tuve el gusto de ser tu alumno, pero si tu compañero de viaje por una semana y he de decir que te recuerdo con gran cariño.

Llega bachillerato, golpe de realidad, dos años para nuestra primera gran prueba. Voy a extenderme un poco más aquí empezando por “el de lengua”. Pascual, uno de los profesores más brillantes con los que me he encontrado en mi paso por el instituto, ese profesor que nunca deja de serlo, ese profesor que enseña para no olvidar y como no puede ser de otra manera ese profesor que nunca se olvida.

Marta se va dejando una gran incógnita; ¿tendrá digna sucesora? La respuesta a esa pregunta es un rotundo SÍ. Olga, has ocupado un lugar en mi corazón, por tu dulzura, tu cultura del esfuerzo, tu transmisible paz y sobre todo por formar parte de mi confinamiento día tras día. Te estaré eternamente agradecido. Llega el confinamiento, duro golpe, y a rehacerlo todo, nada que no sepáis.

Después de un verano de cierta calma, pero también de una ligera tregua de la pandemia llega segundo de bachillerato, carrera de fondo. De mi ultimo curso hay mucho que decir, pero si hay algo que recuerdo con nostalgia son las grandes lecciones de historia de Fernando, buen profesor con un único defecto que solo él y yo sabemos. Gracias por todo Fernando. Quiero hacer mención especial a Iván, el de geografía, como sé que le gusta mucho el peloteo no voy a extenderme mucho, pero sí quiero darle las gracias porque, aunque no lo creáis la geografía es muy interesante, sobre todo para saber cual será el próximo destino de nuestra vida.

Quiero terminar dando las gracias a todos y cada uno de los profesores y compañeros que habéis formado parte de mi vida estos últimos años con mención especial a Almudena, Estela y Ruth a las que tengo un gran aprecio, tres mujeres que siempre dan lo mejor de sí mismas.

En cuanto a mis compañeros quiero destacar especialmente a Laura Herrero. Vivió un curso difícil, siempre fue digna rival en Historia del Arte que merece el reconocimiento de todos. Siempre es un lujo tener ese tipo de compañeras. Eva, nada que no sepas ya, sin ti todo hubiese sido más difícil. No me olvido de las chicas de conserjería, puede que a veces pasen desapercibidas, pero son parte fundamental de esa gran familia que es el IES Los Valles.

Por todo lo dicho, allá donde vaya defenderé la escuela pública porque en ella se dejan la piel cada día los mejores. ¡GRACIAS A TODOS!