SÍMBOLOS DEL APOCALIPSIS 

JAVIER DE LA PRIETA  

El Apocalipsis es un libro del Nuevo Testamento de La Biblia, escrito por San Juan, en el que se describe el fin del mundo y el juicio final. Es un libro de difícil lectura, lleno de simbología y de párrafos enigmáticos. Desde hace siglos está en la base de muchos relatos de terror. 

Los símbolos más importantes de este libro son los siguientes: 

La Tierra es la representación del lugar que Dios nos regaló en el que se ha desarrollado la liturgia y en el que se lucha entre el bien y el mal. 

El Trono es una representación de Dios, su asiento. 

El ángel degollado y el cordero místico representan a Cristo sacrificado. 

Los 24 ancianos representan la totalidad de personas que alaban a Dios, reflejadas en las doce tribus de Israel y los doce apóstoles. Representa a los que permanecieron fieles. 

El pergamino de los siete sellos representa los planes que Dios tiene sobre la historia y sobre la humanidad. Cada uno de estos siete sellos representa mil años de la historia. 

El tetramorfos es el conjunto de tres animales simbólicos y un ángel que representan a los cuatro evangelistas. El león es el símbolo de San Marcos, el toro es el símbolo de San Lucas, el águila es el símbolo de San Juan y, finalmente, el ángel es el símbolo de San Mateo.  

El dragón representa el poder del mal. 

Los colores positivos son principalmente dos. El blanco simboliza la trascendencia y la victoria de Jesús en la resurrección. El dorado representa la divinidad. 

Los colores negativos son el rojo escarlata que representa lo demoniaco y el verde amarillento que representa la fragilidad. El negro significa miseria. 

El número 7 simboliza la totalidad y la plenitud. En cambio, el tres y medio, al ser únicamente la mitad de siete, significa parcialidad.  

El número 666 es la cifra que nos ayudará a localizar al Anticristo. Es la marca del demonio. 

 

Cuatro Jinetes del Apocalipsis, Viktor Vasnetsov, Glinka Museum 

Fuentes consultadas: Wikipedia y https://es.aleteia.org