MEIGAS 

VALENTINA RIVERA URIARTE, 2º ESO 

En Galicia, las meigas son mujeres que poseen conocimientos mágicos y de artes ocultas. Son respetadas por ser curanderas y tener poderes de videncia; sin embargo, también son vistas como brujas cuyo cometido es hacer el mal, para lo que establecen un pacto con el diablo.  

Existen muchos tipos de meigas, cada una con poderes diferentes, al igual que leyendas y mitos en los que aparecen. Algunas de ellas son: 

A pena dos enamorados: En el conjunto rocoso a orillas del río Arenteiro, en Carballiño, habitan los recuerdos de la trágica relación entre Boán, un adinerado pagano y Marta, una joven cristiana. Boán decidió acudir a una pitonisa para que esta le preparara un brebaje con el que poder enamorar a Marta. Sin embargo, él no sabía que la pócima tenía dos caras, si resultaba que ya lo deseaba, esta enloquecería. Marta perdió el juicio y se arrojó al vacío desde la roca. Boán, desolado, decidió ir con su amada. Dicen que cuando sopla el viento se pueden percibir los lamentos del joven. 

El herrero de Castrelos: Un herrero de Castrelos, en Vigo, cuya única preocupación era su trabajo, nunca se había casado ni fijado en alguna mujer. Un día vio a una bella muchacha de la que quedó ciegamente enamorado. Obtuvo múltiples rechazos par parte de la joven, incluso tras regalarte una gran joya. El herrero ya cansado, decidió secuestrarla. Esta le pidió al herrero poder ir a misa todos los domingos y él, que estaba ciegamente enamorado y al ver que la iglesia se encontraba frente a su herrería, no se pudo negar. Un día, se le apareció una aterradora meiga, la cual le advirtió de que morirá pronto y su amada encontraría a un joven del que se enamoraría y casaría. El herrero lleno de celos agarró un hierro ardiendo para deformar la cara de la mujer, que se encontraba rezando en la iglesia. Sin embargo, cuando estaba a punto de entrar, Dios cerró la puerta sur de la iglesia impidiendo así que le hiciera daño a la joven. A día de hoy todavía se conserva la iglesia con la puerta tapiada. 

Imagen: Imagen de Dan Pérez, free use, Flickr