LAURA GALLEGO GARCÍA


Aida Mateos Alonso, 1º ESO

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo”

Leer es mi momento, el “break” que permite aislarme en mi burbuja; pero no para olvidarme del mundo, no, es mi billete para viajar, para sentir, para disfrutar.

Laura Gallego me ha ayudado en esta tarea, por eso quiero que también la conozcáis. Nació en un pueblo de Valencia llamado Cuart de Poblet, el 11 de octubre de 1977. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia y en 2005, ya había escrito tres libros.

Su primer libro lo escribió a los 11 años con su mejor amiga y se llamó Zodiaccía, un mundo diferente, pero nunca se llegó a publicar. Más tarde, a los 24 años, publicó Finis Mundi, que ganó en 1999 el premio BARCO DE VAPOR. Otro de sus libros que ha ganado un importante premio es Donde lo árboles cantan.

Laura Gallego ha escrito muchos libros que han animado a mucha gente a empezar a leer diariamente. Algunos, incluso tienen continuación en sagas o trilogías:

- Memoria de Idhún.

- Dos velas por diablo.

- Crónicas de la torre (Trilogía).

- Sara y las goleadoras (Saga de libros).

- Donde los árboles cantan.

- Las hijas de Tara.

- La emperatriz de los etéreos.

Mi libro favorito es Donde los árboles cantan, una historia fantástica y romántica en la que Viana, una princesa, se tiene que ir a vivir con un bárbaro cuando Harak, líder de los Bárbaros, conquista Nortia, la aldea de Viana. Esta mata a su bárbaro y huye al bosque prohibido al cuidado de un conocido de su padre, muerto a su vez por los bárbaros. Allí conoce a Uri, un misterioso ser que encuentra inconsciente, del que más adelante se enamora perdidamente, pero se dará cuenta de que no es un humano.

¿Os animáis a zambulliros en alguna de estas apasionantes lecturas? Si las lectura no es tu fuerte te invito a conocer las historias de esta maravillosa escritora. Algunos de estos relatos están en la biblioteca del centro.