¡PAREMOS EL ACOSO!


Yolanda Slavcheva, 2º ESO

Hoy en día se habla de diversos peligros que ponen en riesgo nuestra vida, sin embargo, hay otros muchos que pasan desapercibidos, en silencio y son, en muchos casos, difícilmente detectables. Es el caso del bullying.

Según el Instituto Nacional de Salud, el bullying consiste en un maltrato psicológico, verbal, físico, sexual, social…Puede venir de uno o varios agresores. Suele ser casi siempre por diferentes rasgos (aspecto físico, distintas culturas, etc.) y se puede producir en diferentes partes del centro: el patio,el baño, los pasillos ,el transporte público o los exteriores.

También se destaca el ciberbullying. Este tipo de acoso se produce por las redes sociales: chat,mensajes, llamadas anónimas . Este problema ha aumentado últimamente. La mayoría de personas no logran identificarlas y ni siquiera las conocen. Provocan muchos problemas psicológicos. La víctima llega a tal punto que no encuentra otra salida que el suicidio. Esto afecta a quien esté pasando por esta situación de inferioridad. Algunos de estos síntomas son: faltas de asistencia, descenso del rendimiento escolar, dificultad de concentración, ect. A veces la culpa la tienen los adultos porque para educar un niño hay que enseñarle a respetar a los demás. Es un valor muy importante para la vida porque hay que ponerse en el lugar de los demás y pensar antes de cómo el le va a sentar ese comentario a la persona que se lo vamos a decir. Hay que tratar a las personas como nos gustaría que nos trataran.

El Gobierno de España desarrolla la AEPAE (Asociación Española para el Acoso Escolar) en los niños y adolescentes. Una institución que se encarga de solucionar conflictos relacionados con el acoso y ciberbullying.

Mi opinión es que de todo se sale y se aprende. Hay que creer más en ti mismo, no rendirte, ser mejor persona, pasar de todos esos comentarios negativos y seguir hacia delante.

Hay muchos libros relacionados con estos temas. Uno de ellos que tal vez conozcáis es el libro de Ángela Mármol. Trata de una chica que sufrió acoso escolar. Se titula: Sonríe, aunque te cueste.

Hay compañeros de clase, amigos, personas etc.… Que a veces ven lo que está pasando y se quedan callados por miedo a que no les pase a ellos también… en vez de ayudar a esa persona a salir de esa situación. El problema viene cuando el agresor tiene complejos, inseguridades y no las sabe expresar o no las quiere aceptar. La única manera que tiene es “superarlas” y verlas reflejadas en los demás. Para ello si queremos que nadie pase por esto tenemos que ayudarnos entre todos y parar esto. Si conoces a alguien que esté pasando por está situación ayúdala, habla con ella , habla con un adulto y cuéntale todo .¿Y tú? ¿Quieres ponerle fin?

Páginas : Wikipedia, https://es.slideshare.net