HALLOWEEN 

AIDA MATEOS, 2º ESO 

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años, según la Universidad de Oxford, cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, el 11 de noviembre. Antiguamente, los celtas se disfrazaban de animales, para confundir a los espíritus y evitar que los poseyeran. Por otro lado, simboliza el final de la cosecha en algunos países celtas. También se creía que los espíritus caminaban por la Tierra esos días, mientras viajaban al más allá. Normalmente se ha utilizado esta fiesta para asustar a los niños con disfraces de fantasmas.  

En las Islas Británicas, los disfrazados cogieron la costumbre de ir pidiendo pasteles a cambio de rezar para pedir protección de los espíritus malignos. En esta celebración, la gente llevaba máscaras negras y oscuras, representando a los muertos. 

Uno de los Halloween más famosos fue el de Mary Shelley, cuando una noche sus amigos la retaron a escribir una historia de terror, y así nació Frankenstein, el protagonista de la mayoría de las obras literarias terroríficas junto a Drácula, de Bram Stoker. 

Seguramente también os suene el “Truco o Trato”. Su origen viene del espíritu de Jack O'Lantern o Jack Cabeza de Calabaza. Él viajaba la noche de Halloween por distintas aldeas, tocando la puerta y dando a elegir entre esas dos palabras. Lógicamente, la gente pactaba con él y le daba caramelos, pero algunos elegían truco y quedaban maldecidos para toda la vida. Por eso, hoy cuando eliges truco en vez de trato, los niños te hacen una gamberrada, tirando huevos y papel higiénico a la fachada de tu casa. 

Para terminar, algunas curiosidades que he leído: En Estados Unidos hay refugios para gatos negros para que la gente adopte en octubre. Las malas lenguas dicen que para sacrificarlos… En Alemania se guardan los cuchillos la noche del 31 diciembre para no hacer daño a los espíritus. El estado de Alabama prohíbe disfrazarse de cura o cualquier personaje religioso en la noche de Halloween. No cumplir con esta norma se castiga con una multa de 500 dólares. En Escocia, las solteras tienen la costumbre de colgar las sábanas mojadas frente al fuego de esta noche, porque creen que así verán la imagen de su futuro marido. Y en Austria, la noche de Halloween dejan pan, agua y una lámpara encendida para recibir a los difuntos. 

Fuentes consultadas: muchos libros que yo he leído. 

Imagen de Jasmin Chew, Creative Commons, free use.