EUSKAL MUNSTROAK

HAIZEA MARTINEZ, 2º ESO








MARI: mari es la reina de las montañas vascas. Representa a la naturaleza. Aparece con colores verdosos o con colores de fuego y formas de animales. Vive en cuevas en diferentes montes, aunque su casa principal está en la cueva que está en la impresionante pared del Amboto. En estas cuevas recibe a sus fieles, los cuales deben actuar según un rito que tienen que saber antes.

ETSAI: Es como un diablo que te invita a hacer travesuras y suele ser representado a veces con imágenes graciosas, de dragón o de forma humana, pero con el cuerpo rojo.

IZUGARRI: es un ser que vaga por los bosques de Euskadi que no te hará daño, pero cada vez que lo veas te pedirá un pañuelo y cuando lo coja el pañuelo se hará fuego. A veces pide una misa para purificar su alma

LAS LAMIAS: Son como la versión de las sirenas, pero vascas. Son inofensivas a no ser que se enamoren de un hombre guapo. Se han dado casos de hombres secuestrados por ellas. En este instituto no hay peligro.

EHIZTARI BELTZEA: Este mito es una historia que se ha dado en muchos sitios europeos. Trata de un sacerdote que estaba dando una misa y le entraron ganas de ir a cazar una liebre que había visto por el rabillo del ojo. Como castigo por ese despiste le convirtieron en un fantasma que vaga por el bosque. Aunque nunca lo veas, el siempre te vigila para hacerte una maldad.

TÁRTALO: Es un gigante, pero no uno cualquiera. Es un gigante muy agresivo que se divierte tirando rocas en las montañas, de una ladera a otra. Muy vasco, oye. Es fácil diferenciarlo de otros gigantes porque uno de sus pies es redondo y no me preguntéis por qué, porque nadie lo sabe. Su escondite se encuentra en el monte Saadar en Guipúzcoa.

IRATXUS: Son pequeños duendecillos que se creen graciosos y más vale no hacerles mucho caso. Se convierten en forma de viajeros que se ofrecen a ayudarte si te pierdes en el monte, pero lo que hacen es perderte más, hasta dejarte en el mismo sitio que estabas. ¡Qué graciosos!

Fuentes consultadas: Alfonso Masoliver, Criaturas de la mitología vasca y Wikipedia.

Imagen: Tártalo. Autores: Luistxo eta Marije, Creative Commons