Don Bosco dedicó prácticamente la totalidad de su vida a ayudar a los niños de la calle, a los delincuentes juveniles y a otros grupos desfavorecidos de la juventud. Como educador, basó sus métodos en el cariño y la bondad, dejando a un lado los castigos tradicionales de la época.
Más tarde, este método pasaría a llamarse Sistema Preventivo Salesiano (SPS), basado en la idea de hacer ver a los jóvenes la fealdad del pecado y la belleza de la virtud, rechazando el castigo físico a cambio del diálogo y el entendimiento.
La gran labor de este sacerdote en lo referente a educación y ayuda al desfavorecido supuso su beatificación en 1934 por el Papa Pío XI.
-Todos los ejércitos son inútiles si Dios no los asiste.
INSCRIPCIONES PARA PRIMER GRADO 2019
Y CRONOGRAMA