Mantengamos los protocolos de bio seguridad, no bajemos la guardia, pronto venceremos al virus, Jazmines te cuida!
Te presentamos esta bella región de Amazonas, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta región.
ANCASH
Te presentamos la región norteña de Ancash, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda la región del nevado más alto del Perú.
APURIMAC
Te presentamos la región sureña de Apurimac, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda la región de los Chancas.
Te presentamos esta bella región de Arequipa, ciudad blanca, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta región.
AYACUCHO
Ayacucho, la región de tradición religiosa, de danzantes, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta región de los libertadores.
CAJAMARCA
Cajamarca, ciudad de los carnavales, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda la región de los productos lácteos.
CALLAO
Callao, provincia constitucional, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda la región del chimpum Callao! enclavada en el litoral peruano.
CUSCO
Callao, ciudad patrimonio de la humanidad, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta región ombligo del mundo.
HUANCAVELICA
La región del mercurio , conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta cálida región.
HUANUCO
La tierra calurosa, de danzantes coloridos conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta cálida región.
ICA
La tierra de la uva, de las líneas enigmáticas, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda esta región y sus múltiples recursos que nos brinda.
JUNIN
La región, de danzas patrimoniales del mundo, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en el centro de nuestra patria.
LA LIBERTAD
Región de la marinera, primaveral, la ciudad de barro, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región al norte de nuestra patria.
LAMBAYEQUE
La región donde se radicó el majestuoso Señor de Sipan, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región ubicada al norte de nuestra patria.
LIMA
Región de la capital, ciudad de los reyes, patrimonio cultural del mundo, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en el centro del litoral de nuestra patria.
LORETO
La región de clima tropical, variado, llena de verdor y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en el oriente de nuestra patria.
MADRE DE DIOS
La región selvática de los parques de conservación, llena de verdor y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en el sur oriental de nuestra patria.
MOQUEGUA
La región de los buenos piscos y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región ubicada al sur de nuestra patria.
PASCO
La región minera, entre parte sierra el verdor de la selva, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en la parte central de nuestra patria.
PIURA
La región petrolera, de clima tropical y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en el norte de nuestra patria.
PUNO
La región con el lago más alto del mundo, sus islas de totora, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región ubicada al sur de nuestra patria.
SAN MARTÍN
La región de las aventuras en plena selva, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en al norte de nuestra patria.
TACNA
La región heroica, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada en la parte sur de nuestra patria.
TUMBES
La región de los manglares, de los deliciosos ceviches, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región ubicada al norte de nuestra patria.
UCAYALI
La región selvática, donde aún se conservan sus tradiciones originales, y con una gran variedad de especies vegetales y animales de danzas alegres, conoce su localización, historia, hechos importantes, personajes ilustres, su flora y fauna, danzas y gastronomía, te invitamos a observar lo que nos brinda este región enclavada al oriente de nuestra patria.
Tuvieron centros estables de población debido a los progresos notables de la agricultura y el inicio de la construcción de plataformas y de las primeras pirámides para los templos. Ocuparon una extensión aproximada de 350,000 kilómetros cuadrados, actualmente ocupados en gran parte por la selva o llanuras semiáridas de los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, además de Belice, Guatemala y el occidente de Honduras.
fuente: web del maestro cmf
Los mexicas provenientes del norte presentaron en el valle de México en el siglo XIII y se asentaron en la orilla oeste del lago Texcoco. Conducidos por su líder Tenoch, decidieron buscar refugio en la mayor y más inhóspita de las islas del lago, fundando Tenochtitlán hacia 1325. con el tiempo, el imperio alcanzaría un extraordinario desarrollo, sobre saliendo por la construcción de calzadas, acueductos, canales, templos, centros administrativos, escuelas. Su trazado, orden y limpieza dejó admirados a los conquistadores. (cf EDUCACUBA)
fuente: web del maestro cmf
En América del Sur la gran civilización fue la Inca, que se extendió desde Chile hasta el sur de Colombia (abarcó lo que hoy es Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina). su capital fue Cuzco. Tuvo su explendor entre los siglos XII y XIV después de Cristo.
Los Incas organizaron una sociedad altamente desarrollada, basada en la agricultura, lograron establecer un estado centralizado y teocrático. El Inca era un soberano absoluto, se le consideraba hijo del sol. Los súbditos lo adoraban como tal, El imperio recibió el nombre de Tahuantinsuyo, dividido en cuatro partes o suyos, y en cada una de ellos, había un funcionario que respondía directamente al Inca.
fuente: web del maestro cmf