EXPERIENCIAS DE LAS PRACTICAS

Practicas Pedagogicas Investigativas

En nuestras practicas pedagógicas hemos logrado obtener  diferentes aprendizajes que nos ayudaron a crecer como docentes, a entender a los estudiantes y a ser docentes con humanidad y creatividad.

MISION

La Institución Educativa Escuela Normal Superior de Corozal es una institución educativa que atienden la formación inicial de maestros, desarrollando su proceso educativo sobre el avance de la pedagogía como orientación crítica-social, para formar ciudadanos activos de derechos humanos sexuales y reproductivos, con sentido humanista, crítico, analítico, autónomo y reflexivo, para el desempeño en el Nivel Preescolar y Básica Primaria, con idoneidad en su labor profesional y líderes en el desarrollo del proceso educativos, en la formación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de la poblaciones vulnerables sujetas de exclusión, pertinentes, de calidad, equitativos y con un enfoque intercultural, como base para el desarrollo sostenible, integral y armónico de la persona en relación con la familia, la sociedad y su ambiente natural en un marco de convivencia democrática.


VISION

La Escuela Normal Superior de Corozal, se consolidará como una institución generadora de conocimientos, potenciadora de los valores culturales de la región y del país, orientando su accionar pedagógico hacia la reflexión sobre su contexto para proponer creativamente a la comunidad alternativas de desarrollo, lo mismo que a impulsar proceso de mejoramiento permanente de la educación en las áreas rurales y poblaciones vulnerables sujetas de exclusión, a través de la investigación, la innovación y el asesoramiento, para el desarrollo y fortalecimiento de comunidades locales, regionales y nacionales.


BANDERA

La Bandera de la Escuela Normal Superior De Corozal está formada por tres bandas horizontales de 30 centímetros de ancho cada una, las que unidas de interés y forman una superficie de 90 centímetros en su anchura y por 1.8 metros en su longitud. La banda superior, de color VERDE ESMERALDA, simboliza la esperanza de sus educandos en el logro de un mañana promisorio. La banda media, De color PERLA, simboliza el equilibrio, la justicia la imparcialidad y la pureza, que son atributos épicos del buen maestro; evoca también este color la merecida nominación de la ciudad de corozal: LA PERLA DE LA SABANA. La banda de color ROJO, que ocupa el espacio interior, es el símbolo del gran fervor y devoción que sirven de escudo al estudiante normalista.


ESCUDO

El Escudo de la Escuela Normal Superior De Corozal está formado por un blasón de forma regular, que se halla en dividido en dos campos o piezas longitudinales, siendo la izquierda de color PERLA y la derecha de color VERDE ESMERALDINO. En la parte superior de la heráldica aparecen dos Cornucopias de la abundancia, las que ofrecen un zumoso racimo de corozos de Castilla, fruto simbólico de nuestra comunidad. En la parte inferior, abierto El LIBRO DEL SABER, descansa sobre un pergamino de color PÚRPURA, con la leyenda: PEDAGOGÍA-ÉTICA-CIENCIA-HUMANISMO, en hilos de oro. Arriba, en la parte externa del escudo, aparece radiante el sol de la libertad, que descansa sobre el emblema VERDE, PERLA Y ROJO, que conforma nuestra bandera normalista con el nombre de nuestra institución, también en hilo de oro.


HIMNO

El Himno de la institución educativa, cuya letra es autoría del Doctor José Elías Cury Lambraño y la melodía del insigne maestro Pedro Salcedo, data de 1947; en sus nota resalta la admiración por el cumplimiento de los deberes y el edificio de los derechos del estudiante normalista, evocan la utopía de formar juventudes fuerte de cuerpo y mente, a su vez el entusiasmo y la dicha de ser un buen Normalista

Coro

Dios salve nuestra escuela

que es madre espiritual

la patria por ti vela

normal de corozal

I.

Tus aula son viveros

de ciencias y  de virtudes

purísimo venero

del más sano ideal

forjando juventudes

te ganaste la palma

llevamos en el alma

normal de corozal.

 

II.

Tú siembras en los pechos

sublimes enseñanzas

deberes y derechos

y heroica abnegación

por eso cuando vemos

que somos hijos tuyos

la dicha y el orgullo

nos tiene el corazón

III.

Tú conviertes al niño

en hombre recio y fuerte

que no teme a la muerte

Fue su alma es inmortal.

forjando juventudes

te ganaste la palma,

llevamoste el alma

normal de corozal.

IV.

Tu pules con esmero

las nobles ambiciones

patriótico entusiasmo

y santa religión

por eso cuando vemos

que somos hijos tuyos

la dicha y el orgullo

nos llena el corazón.