El término nace en 1956 , gracias a John McCarthy y se definía como la ciencia de hacer máquinas inteligentes. Se pensaba que iba a ser un hecho que revolucionaría al mundo en poco tiempo, pero su desarrollo no se produjo hasta las década de los 90. Un factor que contribuyó al desarrollo de la IA fue el diseño de la primera red neuronal artificial en 1957.
Con el desarrollo de la tecnologia de las industrias en 1990 la IA retomó su desarrollo y en 1997 se habia inventado un ordenador ,"deep blue" , con IA, capaz de vencer al ajedrez al campeón del mundo.
Ya en el nuevo siglo, Google lanzó la primera aplicación que reconoce la voz con IA en 2008, en 2011 se presentó a Watson, un ordenador que ganó el concurso de preguntas y respuestas y, el mayor acontecimiento en 2014 , un bit computacional llamado Eugene Goostman, superó el test de Turing, haciendose pasar por un niño ucraniano de 13 años.
La IA sigue en constante desarrollo y ha mejorado nuestras vidas notablemente, desde ser capaces de conseguir traducciones instantáneas, a tener vehículos autónomos.
Eugene goostman
Watson
Deep blue