Espacio creado para todos los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería en Innovación y Desarrollo, para que puedan ver las noticias mas importantes de la Sociedad de Alumnos "SAI2D" y ver eventos pasados (todo aquel disponible).
También sirve para comprender mas el plan de estudios de la carrera y todas las opciones que un Innovador tiene a lo largo de su carrera profesional.
¿Quién es un Ingeniero en Innovación y Desarrollo?
Es un profesionista que desarrolla soluciones integrales, innovadoras y sostenibles en campos emergentes de la ingeniería. Su formación en ciencias de la ingeniería y las habilidades de comunicación y liderazgo le permiten dirigir y trabajar en equipos multidisciplinarios para la gestión y desarrollo proyectos de innovación tecnológica que contribuyen al aumento de la productividad y al mejoramiento del bienestar social.
¿Cuáles son las competencias de un Ingeniero en Innovación y Desarrollo?
El egresado de Ingeniería en Innovación y Desarrollo será capaz de:
Desarrollar soluciones integrales basadas en un conocimiento amplio de diferentes disciplinas de la ingeniería.
Realizar proyectos interdisciplinarios aplicando las ciencias de la ingeniería para innovar, mejorar y encontrar soluciones a problemas en campos emergentes de la ingeniería, tales como la nanotecnología, fuentes de energía, entre otros.
Evaluar y administrar proyectos de innovación tomando en cuenta su impacto, tanto económico como social, dentro de un marco de desarrollo sostenible.
Liderar efectivamente equipos de trabajo siendo competente en procesos de gestión de proyectos que permitan la implementación de cambios organizacionales y sociales de alto impacto en las áreas de la Mecánica, los Procesos Industriales, la Eléctrica, Electrónica y el Control.
Fortalecer una visión global de la ingeniería que le permita desenvolverse en ambientes internacionales incorporando el contexto cultural, político, económico, social y tecnológico.
¿Dónde podrá trabajar como Ingeniero en Innovación y Desarrollo?
-Empresas que promuevan el desarrollo de áreas emergentes en donde podrás solucionar problemas ingenieriles en diferentes sectores.
-Implementación de nuevos procesos, productos o servicios.
-Centros de investigación y consultoría.
-En su propia empresa.
-Incubadoras sociales.