Comerciales: Son lo que para su uso hay que pagar a algunas empresas que desarrollo el sistema o que lo distribuye. Suelen ser más estables (robustos) y con funcionalidades que pueden adaptarse de acuerdo a las necesidades y el presupuesto. Los LMS más conocidos son Blackboard, ATutor, WebCT, QSmedia y Saba, entre otros. Incluyen en muchos casos el alojamiento (servidores y ancho de banda) desligando al cliente de lidiar con estos requerimientos.
Software libre: son aquellos programas usados con licencia, es decir se tiene que pagar para tener acceso a dicho programa, así mismo hacer uso de el, hay unos muy reconocidos taleges como: blackboard, sidweb y eCollege.
En la nube: No son consideradas plataformas, pero sin en cambio son de utilidad para tener cursos en línea, incluso pueden ser utilizados en la educación para dar seguimiento a una actividad, la más ocupada es Edmodo, sirve para subir presentaciones, documentos, e incluso exámenes.