Del siglo XV al siglo XVIII encontraras un periodo de profundos cambios en todo el mundo.
Las transformaciones en materia económica y política fueron tan significativas que los historiadores marcaron el inicio del siglo XVI como el comienzo de la Edad Moderna, periodo que se caracteriza tambien por el impulso a nuevas maneras de pensar y razonar
El descubrimiento por parte de los europeos de la existencia de otro continente al que llamaron América, influyo con fuerza en el desarrollo político y económico de Europa, pues España y Portugal, se convirtieron en las grandes potencias al dominar la mayor parte de las nuevas tierras, a sus habitantes y sus recursos naturales.
Se inicio entonces entre ambos mundos un fuerte intercambio de productos minerales, especies vegetales y animales, así como expresiones culturales.
Con la conquista y la colonización se gestaron nuevas ideas impulsadas por el humanismo, corriente intelectual difundida en Europa entre los siglos XIV y XVI que puso al ser humano como modelo de todas las cosas, en contraste con las ideas religiosas que habían dominado el pensamiento europeo.
Este proceso termino reflejándose en el Renacimiento, revolución cultural y artística que dominó en Europa entre los siglos XV y XVI y que recuperó los valores del mundo grecolatino, distanciándose también de las temáticas cristianas que imperaron durante los diez siglos que duró la Edad Media.
Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.