HIGH STEAM es el proyecto que proponen el Dr. Juan Manuel Fernández Cárdenas y la Mtra. Lay-Wah Carolina Ching Chiang a la convocatoria que realiza el Consulado de Estados Unidos de Monterrey de Proyectos Comunitarios 2021.
HIGH STEAM aborda el desafío crítico del acceso equitativo a una educación de calidad en un comunidades marginadas de Monterrey, y en situación de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. La educación en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) es vital para lograr muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Sin embargo, la educación de calidad en estos temas está limitada por el acceso a planteles y programas que tengan los materiales y el personal académico para implementarlos. Más aún, desde la declaración de la pandemia por COVID-19 se han limitado todavía más las oportunidades de acceso a este tipo de experiencias educativas, por lo que es urgente diseñar e implementar actividades de educación STEAM de calidad inclusiva y sostenible para todos.
El objetivo principal del proyecto es, a través de actividades STEAM, generar oportunidades de aprendizaje transformador que contribuyan a la inclusión social y el crecimiento sostenible en estas comunidades. El aprendizaje transformador en este contexto se define como la transformación de conceptos y capacidades específicas de una persona, a través de diálogos críticos en torno a soluciones prototipadas digitalmente para abordar desafíos locales reales. Los resultados tangibles y la retroalimentación crítica de los compañeros conducen a indagaciones más complejas y a un aprendizaje transformador más profundo. Este enfoque de aprendizaje aplicado, activo y entre pares, reduce el estigma de la dificultad asociada con el aprendizaje de materias de ciencia y tecnología, y promueve competencias digitales de empleabilidad.
El proyecto implementa un conjunto de 20 actividades STEAM con 100 estudiantes y profesores de 6 planteles de bachillerato tecnológico (CBTIS/CETIS) ubicados en zonas marginadas del área metropolitana de Monterrey a lo largo de 12 meses. Las actividades ofrecen una alternativa de educación STEAM en una comunidad de práctica organizada a través de una plataforma en línea. Las actividades están agrupadas en cinco grandes temas, fundamentados en fuentes del National Science Foundation, NASA, Smithsonian Museum y otras instituciones educativas de Estados Unidos. Los temas abordados son: 1) Astronomía, 2) Medio ambiente, 3) Gastronomía y química, 4) Literacidad digital, 5) Empleabilidad.