BOLSA DE HIELO 15 KG

                         $4500

BOLSA DE HIELO 4 KG 

$ 1800

BOLSA DE HIELO 2 KG

$ 900

HIELO SECO EN BLOQUE

Venta x KG

$3000

HIELO SECO EN PELLET

Venta x KG

$3000

CAJAS DE TELGOPOR

$20000

Direccion: Mercedes 426 Floresta. CABA

Telefono: 1140797888

Telefono 1146717797

Horario: Todos los dias 24 HS

Horario especial: 24 y 31 diciembre cerramos a las  22:00 hs hasta las 10 hs del dia siguiente


VENTAJAS DE LA MOROCHA

La Morocha es una empresa dedicada a la producción y venta de hielo en diferentes presentaciones y formatos. Con una amplia trayectoria en el mercado, La Morocha se ha consolidado como uno de los principales proveedores de hielo en la zona.

La ventaja de comprar hielo en La Morocha es que ofrece diferentes productos y formatos para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Entre ellos, destacan las bolsas de hielo de 15 kg, 4 kg y 2 kg, así como hielo seco en pellets y bloques.

Las bolsas de hielo son ideales para su uso en eventos, fiestas, reuniones y cualquier otra ocasión en la que se necesite enfriar bebidas y alimentos de manera rápida y efectiva. Además, La Morocha ofrece precios especiales para supermercados y kioscos, lo que permite a estos establecimientos ofrecer hielo de calidad a sus clientes a precios competitivos.

Por otro lado, el hielo seco en pellets y bloques es una excelente opción para la conservación de alimentos y productos perecederos, ya que mantiene una temperatura constante y no produce humedad. Además, es una opción ecológica y segura, ya que no produce residuos y no es tóxico.

Otra ventaja de comprar hielo en La Morocha es su disponibilidad las 24 horas del día, todos los días de la semana. Esto significa que los clientes pueden obtener hielo en cualquier momento, incluso en momentos de emergencia o fuera del horario comercial habitual.

Cabe destacar que todos los productos de La Morocha son para retirar en planta, lo que garantiza su calidad y frescura. Además, la empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que brindan asesoramiento y atención personalizada a sus clientes.

En resumen, comprar hielo en La Morocha ofrece numerosas ventajas, desde la variedad de productos y formatos hasta la disponibilidad las 24 horas del día, pasando por los precios especiales para supermercados y kioscos. Si necesitas hielo de calidad y en grandes cantidades, La Morocha es la mejor opción en la zona.


USOS DEL HIELO SECO

El hielo seco, también conocido como dióxido de carbono sólido, es un material con múltiples usos en distintos ámbitos. A diferencia del hielo convencional, el hielo seco no se derrite, sino que se sublima, lo que significa que pasa directamente de estado sólido a gas sin dejar residuos líquidos. A continuación, veremos algunos de los principales usos del hielo seco.

En la industria alimentaria, el hielo seco se utiliza para conservar alimentos y mantenerlos frescos durante el transporte. También se emplea para congelar alimentos y bebidas, y para producir hielo seco comestible que se utiliza para decorar platos y cócteles.

En el sector de la salud, el hielo seco se utiliza para conservar muestras de tejido y órganos para trasplantes. Además, se utiliza en algunos tratamientos médicos, como por ejemplo para eliminar verrugas y lesiones cutáneas.

Otro uso del hielo seco es en la limpieza industrial. El hielo seco se utiliza como abrasivo para eliminar suciedad, grasa y otros residuos difíciles de eliminar. Este método de limpieza es más ecológico que el uso de productos químicos agresivos y no deja residuos líquidos.

En el sector del entretenimiento, el hielo seco se utiliza para crear efectos especiales en espectáculos teatrales y cinematográficos. También se utiliza en discotecas y eventos musicales para crear efectos de nieve y humo.

En el ámbito científico, el hielo seco se utiliza para enfriar equipos y materiales que requieren temperaturas muy bajas. También se utiliza en la investigación de la materiales, la física y la química.

En resumen, el hielo seco es un material con múltiples usos en distintos ámbitos, desde la industria alimentaria hasta la investigación científica. Su versatilidad y propiedades únicas lo convierten en una herramienta valiosa para una amplia variedad de aplicaciones.


HISTORIA DE LA MOROCHA Y SU GENTE

La fábrica de hielo "La Morocha" en el barrio de Floresta es un objeto valioso de nuestro patrimonio tangible y afectivo. Fundada en 1913, "La Morocha" es el comercio más antiguo del barrio y uno de los primeros en su rubro en el país. A lo largo de más de un siglo, esta fábrica de hielo ha sido testigo y protagonista de momentos inolvidables en la vida de los vecinos de Floresta y de toda una zona.

En sus inicios, los clientes se acercaban con carros para transportar las pesadas barras de hielo hasta sus casas, donde eran utilizadas para conservar los alimentos en heladeras que exteriormente poseían un recubrimiento de roble. Con el tiempo, aparecieron los "hieleros" que retiraban las barras de hielo de la fábrica y las repartían casa por casa. Además de producir hielo, "La Morocha" también fabricaba manteca y dulce de leche, productos que eran exportados a Europa y vendidos entre los vecinos en grandes ocasiones como Navidad y Año Nuevo.

La fábrica sigue en funcionamiento hoy en día, brindando su servicio las 24 horas del día los 365 días del año. Además de la clásica barra de hielo de 20 kg, "La Morocha" produce bolsas de hielo de diferentes tamaños, hielo picado y hielo seco.

La familia Casagrande fue la propietaria original de "La Morocha" y se mantuvo al frente del negocio por más de 80 años. Hace veinte años, Nicolás Banyay se hizo cargo de continuar con el legado de fabricar hielo. A pesar de los avances tecnológicos y de los cambios de hábito que estos han introducido en la vida de los porteños, la fábrica de hielo sigue estando allí, presente y vital.

"La Morocha" no es solo una fábrica de hielo, es una parte importante de la historia del barrio de Floresta y de la ciudad de Buenos Aires en general. A través de los años y de las generaciones, "La Morocha" se ha convertido en todo un símbolo de momentos gratos, de grandes festejos y de reuniones familiares y de amigos. Su nombre sigue asociado a esos momentos y a los recuerdos colectivos de toda una zona.


HISTORIA DEL HIELO

El uso del hielo ha sido parte de la historia de la humanidad durante siglos. Desde la antigua Persia hasta el Imperio Romano, el hielo se ha utilizado para enfriar alimentos y bebidas. Sin embargo, no fue hasta la revolución industrial que se comenzó a producir hielo industrial de manera masiva.

En el siglo XIX, el hielo era un bien de lujo en los Estados Unidos y solo estaba disponible en ciudades costeras o cerca de ríos y lagos. La gente recolectaba hielo durante el invierno y lo almacenaba en pozos de hielo, pero solo podía durar hasta la primavera. Fue entonces cuando la producción de hielo industrial comenzó a expandirse.

El primer sistema de refrigeración mecánica fue inventado por el ingeniero alemán Carl von Linde en 1876, lo que permitió la producción de hielo a gran escala. Esto revolucionó la industria de alimentos y bebidas, ya que ahora se podía transportar carne y productos lácteos desde lugares lejanos sin preocuparse por la descomposición.

La producción de hielo industrial creció rápidamente en los Estados Unidos y en todo el mundo, con grandes empresas como la American Ice Company y la Knickerbocker Ice Company liderando el mercado. Estas empresas se especializaban en la producción, almacenamiento y distribución de hielo industrial a todo tipo de industrias, desde la alimentaria hasta la química y la farmacéutica.

En la década de 1920, la producción de hielo se trasladó de los bloques de hielo a las máquinas de hielo en escamas, que producían hielo en pequeñas piezas y permitían una mayor eficiencia en la producción y distribución del hielo. A medida que la tecnología avanzaba, se desarrollaron nuevas formas de producción de hielo, como el hielo seco y los cubitos de hielo.

Hoy en día, la producción de hielo industrial es una industria en constante evolución, con empresas especializadas en la producción y distribución de todo tipo de hielo, desde bloques de hielo hasta pellets de hielo seco. El hielo industrial se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la refrigeración de alimentos y bebidas hasta la fabricación de productos químicos y farmacéuticos.

En resumen, la historia del hielo industrial es una historia de innovación y evolución. Desde la recolección de hielo en pozos hasta la producción masiva de hielo en máquinas, el hielo industrial ha sido una parte esencial de la industria alimentaria y de muchas otras industrias a lo largo de la historia. Y como la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver aún más avances en la producción y distribución de hielo en el futuro.


Personal jerárquico 

La foto muestra al personal jerárquico de la fábrica La Morocha en el año 1913. Se puede ver a los hombres bien vestidos. En definitiva, la imagen es una ventana al pasado y una muestra del legado histórico de La Morocha. 

Propietario de la fabrica

La foto de Eugenio Casagrande del año 1913 es una verdadera reliquia que muestra la imponente chimenea de ladrillos traída desde Inglaterra, la cual aún se mantiene en pie en nuestros días. Es fascinante pensar en la habilidad y destreza de aquellos que construyeron esta estructura hace más de un siglo, la cual se ha convertido en un símbolo de la historia de La Morocha. Es una prueba más de que el legado de esta fábrica sigue vivo en nuestra memoria colectiva. 

Personal de planta 

Año 1913. Foto histórica muestra al personal de La Morocha en sus inicios, con sus uniformes y sonrisas. Es un testimonio de la dedicación y el trabajo duro que han mantenido a lo largo de los años para ofrecer productos de calidad a sus clientes. Es emocionante ver cómo esta empresa ha crecido y prosperado gracias al esfuerzo de su equipo humano.