Despacho CD3.P2.16 | Horario de tutoría | Calendario escolar
Física Estadística, 3º curso Grado en Física y Doble Grado en Física e Ing. Electrónica
Técnicas Experimentales, 1º curso Grado en Física, Grado en Ing. Electrónica, y Doble Grado en Física e Ing. Electrónica
Jon Otegi, “Molecular modeling of solid state electrolytes”
Aden Rana, "Atomistic modelling of CaCO3 (pre)nucleation and growth"
Bridgitte Fortuin 2025 , “Experimental and computational design of electrolytes for efficient Li-ion batteries”
Jon López 2024, “Machine Learned Molecular Dynamics”
Sergio Rodríguez, 2023 “Molecular modeling of novel electrolytes for efficient Li-ion batteries”
Xabi Méndez Aretxabaleta, 2023 “Unraveling the C-S-H gel formation mechanism with molecular simulations”
Pablo Martín, 2020 “Kinetic Monte Carlo study of mineral dissolution”
Eduardo Duque-Redondo, 2018 “Atomistic simulation of confined species in 2D nanostructures: clays and C-S-H gel”
Qianqian Wang, 2015 “Atomistic simulation of cement hydration”
Carlos Quesada,2024, “Training of DFT accurate Machine Learning potentials” (CTC)
Jon Otegi, 2022 “Simulación atomística de electrolitos para baterías de estado sólido: líquidos iónicos confinados en MOFs” (NM)
David Franco Villoria, 2020 “Simulación Kinetic Monte Carlo del efecto de las dislocaciones y los superplastificantes en la disolución de alita” (QTP)
Julen Bueno, 2019 “Simulación atomistica de la disolución de cuarzo” (NM)
Pablo Martin, 2015 “ Desarrollo de un código Kinetic Monte Carlo para su aplicación en ciencia de materiales” (NM)
Eduardo Duque-Redondo, 2013 “ Molecular forces governing the shear strength in clay/dye composures” (NM)
Calculos DFT de estabilidad de impurezas en cristales
Difracción de Rayos X: simulación y experimentos
Reactive Molecular Dynamics: explorar el funcionamiento en simulaciones de MD
Machine learning potentials para Mg/Ca/O/H: creación de una base de datos mediante cálculos DFT
Teoría de rigidez aplicada a cristales: simulaciones y análisis
La paradoja de Gibbs: ¿se puede explicar implementando un "demonio de Shanon"?
Extensión del código pyCSH
Lucas Barbara, 2025 Simulación a escala atómica de electrolítos para baterías de ion Li
Hirune Asensio, 2025, Classical Density Functional Theory: teoría, programación y aplicación
Josu Díaz, 2025, Análisis de una muestra de silicato dicálcico C2S mediante difracción de rayos X y termodifractometría
Lucas Morales, 2025, Simulaciones por elementos finitos de campos electromagnéticos y dinámica de partículas en cavidades resonantes
Xabier Arrue, 2025, Estudio del efecto Migdal en detectores de gases nobles
Itsaso Hontoria, 2024, Caracterización de un prototipo GaP
Telmo Sanz, 2024, Metadinámica: agregación de especies en disolución
Julen Claveras, 2024, Teoría de rigidez aplicada a cristales
Pablo Peña, 2024, Machine learning potential para Mg/O/H
Leire García, 2023, Predicción computacional de polimorfos de belita, Ca2SiO4
Unai Guardia, 2023, Simulación por dinámica molecular de cristales líquidos
Guillermo Villasante, 2023, Teoría de la rigidez y reactividad en vidrios
Jaime García, 2023, Explorando el espacio configuracional para clústers Mg/Si/O mediante algoritmos evolutivos
Sergio Beltrán, 2023, Simulación por dinámica molecular de procesos de nucleacion en sistemas Ca/Si/O
Alejandro Serrano, 2022, Explorando el espacio configuracional para clústers Ca/Al/Si/O mediante algoritmos evolutivos
Jon Wigerfelt, 2022, Molecular dynamics simulations of LiPF6(EC:DMC:EMC) electrolyte
Marina Penas, 2022, Láseres de colorante
Iñigo Pérez Gámiz, 2022, Aplicación de física estadística en economía y bolsa
Jon Otegi, 2021, Dinámica molecular de líquidos iónicos para su uso en baterías de ión-Li
Julen Plazaola, 2021, Modelización de la dinámica de opiniones en una población estructurada
Iker Pacho, 2020 “La física de la fórmula 1”
Diego Fernández, 2020 “Clasificación de fases en el modelo de Ising mediante machine learning”
Cecilia Madrid, 2019 “Spectroscopy based liveness detection method for anti-spoofing applications”
Aian Cantabrana, 2019 “Estudio de la Teoría de la Percolación: modelo de Ising y agua supercrítica”
Jon López, 2018 “Determinación mediante métodos de simulación atomística de las propiedades elásticas del mineral Tobermorita”
Martín Callejo Arroyo, 2018 “Determinación mediante métodos de simulación atomística de las propiedades elásticas del mineral Brownmillerite”
Asier García Berdote, 2018 “Una revisión del modelo de Ising y su aplicación en sociología a través del modelo de Sznajd”
Alvaro Saez Castillo, 2017 “Simulación de agua supercrítica”
Andoni Olarra de la Cruz, 2017 “Zonbien Epidemia Hego Euskal Herrian: Epidemiologiako eredu matematikoen aplikazioa”
Jon Imanol Quintana, 2017 “Molekula-egituraren eragina koloratzaileen ezaugarri fluoreszenteetan”
Xabi Mendez Aretxabaleta, 2016 “Estudio computacional de la incorporación de Mg en Silicatos Cálcicos Hidratados”
Maite Henares, 2016 ”Mineralen konposizio eta elastiziatearen arteko erlazioaren ikasketa simulazio molekularraren bidez”