Información básica:
Si su hijo tiene una discapacidad, la educación especial puede ayudarle a aprender. Usted trabajará como parte de un equipo con otras personas de la escuela. El equipo decidirá si su hijo reúne los requisitos para recibir educación especial. Si los reúne, el equipo elaborará un plan escrito para su hijo. El plan se llama Programa de educación individualizada (IEP), y el grupo se llama equipo del IEP.
El equipo del IEP prepara el programa en una reunión. El IEP es válido por un año, y puede ser modificado en cualquier momento durante el año en otra reunión del equipo del IEP, o bien, si usted está de acuerdo, es posible modificar el IEP en cualquier momento durante el año aun sin una reunión del equipo del IEP.
La labor del equipo del IEP es muy importante,por lo que es conveniente que usted asista a todas las reuniones del equipo del IEP y que participe en todas las decisiones sobre su hijo.
Estas son algunas discapacidades que pueden ser consideradas en la reunión del equipo del IEP:
Autismo
Discapacidad cognitiva (CD)
Discapacidad del comportamiento emocional (EBD)
Trastorno auditivo
Discapacidad específica de aprendizaje(SLD)
Trastorno ortopédico (OI)
Otra trastorno de salud (OHI)
Retraso significativo del desarrollo (SDD)
Trastorno del habla o lenguaje (S/L)
Lesión cerebral traumática (TBI)
Trastorno visual (VI)
¿Quién puede participar en el equipo del IEP?
Los padres
El personal de la escuela
Su hijo
Un representante de la distrito escolar, quién puede asegurar que su hijo reciba los servicios del IEP
El maestro de educación regular del menor
El maestro de educación especial del menor
Alguien que pueda explicarle a usted las pruebas realizadas a su hijo
Para un niño de más edad, una persona de cada organismo que brinde servicios a fin de preparar a su hijo para la vida después de la escuela secundaria.
Otras personas que usted o la escuela invite
¿Quien remite a su hijo para educación especial?
Cualquier persona puede pedir a la escuela que decida si un niño necesita educación especial, es decir, usted, un maestro, una enfermera o un médico pueden solicitarlo. A este proceso se le llama remisión y debe hacerse por escrito. Usted puede enviar una carta de solicitud de remisión al director de la escuela o al director de educación especial.
La carta para remisión de un niño debe incluir:
La fecha.
El asunto: “Esta es una remisión para educación especial.”
El nombre y el apellido del niño, su fecha de nacimiento y el nombre de su escuela.
El motivo por el cual considera que su hijo podría necesitar educación especial.
Su escuela tiene hasta 15 días hábiles a partir de la fecha en que reciban la solicitud de remisión para decidir si es necesario realizar más pruebas. De ser así, la escuela le pedirá a usted permiso para hacer otras pruebas. La escuela tiene hasta 60 días a partir de la fecha en que reciban el permiso de usted para realizar pruebas a su hijo y decidir si reúne los requisitos. Cuando decide que su hijo reúne los requisitos, la escuela tiene un plazo máximo de 30 días para:
Redactar un IEP.
Decidir el lugar donde su hijo recibirá los servicios de educación especial e informarle a usted por escrito.
Es necesario que usted entienda los documentos para poder ayudar a los demás en el equipo del IEP. Llame a la escuela si hay algo que no entiende. Ellos se lo explicarán y le dirán también dónde puede obtener más información de ayuda.
Evaluaciones:
El equipo del IEP evalúa a su hijo, y comienza revisando información que ya tiene. Usted proporcionará información sobre su hijo, y entre usted y el resto del equipo decidirán si es necesaria más información. Esto puede suceder en una reunión o en una llamada telefónica. En ocasiones, es necesario más información y, en ese caso, el equipo decide cómo obtenerla. Los maestros podrían realizar pruebas a su hijo y observarlo en clase para obtener una imagen completa del niño. Antes de que los maestros administren pruebas a su hijo, le informarán a usted de ello por escrito para solicitar su permiso. Cuando terminen las pruebas, usted será invitado a una reunión del equipo del IEP
Sus derechos
Las leyes estatales y federales establecen que los padres deben ser notificados en varios momentos importantes del proceso.
Usted recibirá un aviso por escrito:
Antes de que el equipo del IEP evalúe a su hijo (aun cuando no sea necesaria una nueva evaluación).
Antes de que la escuela remita a su hijo a educación especial.
Antes de que la escuela cambie el IEP o la colocación de su hijo.
Si la escuela rechaza su solicitud de usted para cambiar la evaluación, el IEP, los servicios o la colocación de su hijo.
¿Qué pasó en la reunión del equipo del IEP?
Usted participa por igual en el equipo del IEP junto con los maestros. Usted es el experto en lo que se refiere a su hijo, por lo que debe hablar sin reservas; el resto del equipo necesita sus ideas.
En la reunión, el equipo conversará sobre toda la información. El equipo decidirá si su hijo tiene una discapacidad y si necesita educación especial. Luego, el equipo redactará un informe de evaluación. Usted recibirá una copia del informe. Si su hijo no reúne los requisitos para recibir educación especial, la escuela se lo comunicará por escrito.
Si su hijo recibirá educación especial, el equipo redacta un IEP. Después de redactar el IEP, el equipo decide el lugar donde su hijo recibirá los servicios de educación especial. Esta decisión se basa en el IEP.
En ocasiones, el equipo del IEP puede hacer todo este trabajo en una reunión. Otras veces, es necesaria más de una reunión. Tal vez usted desee hacer una pausa antes de planificar el programa de su hijo. Es posible que usted necesite tiempo para leer los informes y para conversar con otras personas sobre lo que el equipo decidió. Pida al equipo del IEP que espere si necesita más tiempo. La escuela organizará otra reunión para terminar, si es posible dentro del plazo establecido.
Después de la reunión del equipo del IEP
Es posible que la escuela le pida a usted que firme el IEP. Su firma no significa que usted está de acuerdo con todo, sino que usted estuvo presente en la reunión.
Si esta es la primera vez que su hijo recibirá educación especial, la escuela le pedirá a usted su permiso por escrito. Después de que usted lo autorice, la escuela iniciará la educación especial de su hijo.
Durante el año, el personal de la escuela le informará si su hijo está avanzando en el logro de las metas del IEP. El equipo deberá revisar el IEP si su hijo no está progresando. Si usted considera que se debe modificar el IEP, llame al director de la escuela o al maestro de su hijo.
Al menos una vez al año, el equipo del IEP debe reunirse para hablar del IEP. Usted puede pedir al equipo del IEP que se reúna y haga cambios si considera que son necesarios. Llame, envíe un correo electrónico o mande una carta al director de la escuela o al maestro de su hijo.