▪︎-No intentes mover al individuo para regresarlo al agua. Aunque ello resulte lo primordial, la mayoría de los animales marinos, no están preparados para soportar el peso de su cuerpo fuera del agua, por lo que cualquier movimiento podria dañar sus órganos internos. Además, tomarlos desde la cola o desde sus aletas podría causarles desgarros graves, ocasionando aún más daño al individuo afectado.
▪︎-No agruparse en torno al animal. Luego de pedir ayuda a las unidades correspondientes, asegúrate de que las gente de la determinada playa (incluso del río) no se amontone alrededor del animal. Aquel hecho le generaría aún más estrés a un ser que, probablemente, ya lo esté sufriendo.
▪︎-También, evita que perros u otros animales se acerquen o ladren cerca de él.
▪︎-Si se ven vulneradas especies de delfines o de ballenas, evita que se deshidraten. Puedes mojar su cuerpo con agua de mar para mantenerlo húmedo, denegando el acceso de aquella agua a su orificio respiratorio.
▪︎-Alejarnos lo suficiente para no asustarlo y poder observarlo detenidamente.
▪︎- Asegurarnos de que sufre un problema (algunos animales, asustados, simulan estar lesionados o enfermos, pero al alejarnos, recuperan su comportamiento normal).
▪︎-Intentar obtener datos acerca de la causa de las posibles lesiones del animal
▪︎-Si es posible, esperar la llegada del personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
▪︎-Si no puede esperar ni recoger el animal, comunicar su ubicación del modo más preciso posible. También se puede trasladar al animal a un nuevo lugar de recogida, comunicando previamente al Guardafaunas su nueva ubicación, teniendo en cuenta tanto la seguridad de quien lo recoge (vigilar dentaduras, picos, garras y uñas) como la del animal mismo (nunca se atarán extremidades, hocicos o picos de los animales con cuerdas o cintas).
▪︎- Si se puede, capturar y retener al animal se aconseja utilizar mantas, toallas, trapos o ropa con las que tapar su visión y facilitar su manejo.
▪︎-Es importante no curar heridas, administrar medicamentos, ofrecer comida o bebida, molestar al animal con fotografías o visitas.
▪︎-No hay que tocar el cuerpo, principalmente por el hecho de que éste podría transmitir enfermedades riesgosas para la salud.
▪︎- Como paso siguiente debes identificar lo mejor posible a la especie y acto seguido informar a profesionales del lugar donde se encuentran y su tamaño aproximado.
▪︎-Evitar que otros animales se acerquen por seguridad.