A continuación presentamos REAs generales. Después por áreas. Una vez vista el área que te interese, clicka en su nombre y te llevará a un listado de recursos específicos.
- Open Education Resources es una plataforma que contiene miles de recursos de todas las materias y niveles educativos. Particularmente interesante puede ser el consultar los Hubs (Un hub es un centro de recursos personalizado en OER Commons donde los grupos pueden crear y compartir colecciones asociadas con un proyecto u organización. Proyectos, instituciones, estados e iniciativas hacen uso de Hubs para reunir a grupos de educadores para crear, organizar y compartir colecciones que cumplan con sus objetivos comunes), y las colecciones de recursos organizadas por temáticas concretas.
- eMundus Project, Atlas, y Exploratorium son una iniciativa del Erasmus Mundus Programme de la Comisión Europea y ofrece una larga lista de recursos abiertos, cursos abiertos, etc. Se puede consultar el mapa mundial en el que se ubican las distintas iniciativas (278 en el momento de consultarla) de más de 51 países.
- Merlot. Es una comunidad de profesores, voluntarios y miembros que trabajan juntos de varias maneras para proporcionar a los usuarios de materiales de enseñanza y aprendizaje OER (Open Educational Resource) y una gran cantidad de servicios y funciones que pueden mejorar su experiencia educativa. Se pueden encontrar decenas de miles de recursos clasificados por materias, tipos de materiales, ejercicios, portfolios, etc. Merlot es un espacio colaborativo al que los miembros pueden aportar sus recursos, evaluar otros. De particular interés puede ser explorar los portales de recursos asociados a esta iniciativa).
- edX es una plataforma fundada en 2012 por la Universidad de Harvard y el MIT, que tiene actualmente ciento treinta instituciones asociadas. Ofrece miles de cursos en las más diversas disciplinas. Generalmente gratuitos, si bien la certificación de haber cursado un programa concreto puede requerir al pago de una tasa. Puede ser un buen recurso para alumnos que quieran profundizar en aspectos concretos y mejorar su formación.
- Coursera es una plataforma, no libre de coste, de cursos online que ofrece también grados. Hay multitud de opciones clasificadas por materias. Si bien se sale en cierto sentido de los cursos abiertos y gratuitos su consulta puede resultar de interés. Tiene asociadas 168 universidades de 28 países y que ofrece más de dos mil cursos diferentes.
- Miríadax es una plataforma de cursos online promovida por Telefónica Educación Digital, gratuitos si bien los certificados de haber completado con éxitos los cursos requieren un pequeño pago. Se pueden encontrar cursos de todas las temáticas clasificados por áreas.
- Khan Academy es una plataforma de gran éxito que contiene recursos gratuitos organizados por temáticas concretas. En particular Matemáticas, Ciencias, Economía y Finanzas y Computación. No es un repositorio de meros recursos, sino una plataforma que secuencia el contenido y guía al alumno en su aprendizaje, ofreciendo feedback inmediato. Una descripción detallada y un análisis de los principios pedagógicos pueden verse desde este enlace: https://www.javiertouron.es/khanacademy-para-profesores-quien-dijo/
- iTunes U. Es una aplicación para sistema operativo iOS (iPhone, iPad) desde la que se puede acceder a miles de cursos abiertos que se encuentran clasificados por materias y niveles educativos.