Es una enfermedad en la que células anómalas se dividen sin control y destruyen los tejidos corporales.
El cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Se origina cuando las células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales. Esto hace que al cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería hacerlo.
Tipologías
CARCINOMA: Este es el tipo más habitual de cáncer y tiene su origen en las células epiteliales. Afecta a zonas de la superficie de los órganos.
SARCOMA: Son cánceres que se forman en el hueso y en los tejidos blandos.
LEUCEMIA: Los cánceres que empiezan en los tejidos que forman la sangre en la médula ósea se llaman leucemias.
LINFOMA: Es un cáncer que se origina en las células del sistema inmunitario, en concreto en los linfocitos.
MIELOMA MÚLTIPLE: Es un cáncer que empieza en las células plasmáticas, otro tipo de células inmunitarias.
TUMOR CEREBRAL Y DE LA MÉDULA ESPINAL: Estos tumores se denominan en función del tipo de célula donde se forma y del primer sitio donde se localiza.
Síntomas
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES: Náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del apetito.
PÉRDIDA DE PESO: Antes de ser diagnosticado el paciente suele perder peso de forma inexplicable y esto se agrava con el tratamiento de las quimioterapias.
CAMBIOS EN LA PIEL: Oscurecimiento de la piel, coloración amarillenta de la piel y de los ojos, enrojecimiento de la piel, picazón y resequedad; todo esto más la caída del cabello.
CANSANCIO Y DOLOR: El cansancio es un agotamiento extremo que no mejora con el descanso, además dolor en la zona donde se origino el cáncer.