El grupo GTEA (Globalización, Tecnología, Educación y Aprendizaje) tiene como objetivo general el diseño, experimentación y evaluación de programas de transformación digital para instituciones educativas como empresas y servicios de formación. 

Sus miembros constituyen un equipo interdisciplinar desde diferentes áreas como la pedagogía, las matemáticas, la informática, la psicología, la ingeniería y el diseño gráfico. Con experiencia docente en los distintos niveles (desde infantil al universitario) e investigadora en ámbitos educativos diversos (Educación formal e informal, Formación permanente, etc.), mediante proyectos nacionales e internacionales que forjaron una competencia sólida para la colaboración.

Temas de investigación

Transformación digital de instituciones, empresas y departamentos de formación.

Entornos y plataformas tecnológicas para la formación en entornos híbridos y e-learning.

Practicum y prácticas externas en ámbitos profesionales.

Robótica aplicada a la educación.

Diseño, experimentación y evaluación de innovaciones tecnológicas en educación.

El grupo de Investigación Gtea pertenece a la Universidad de Málaga, y es grupo consolidado de la Junta de AndalucíaSEJ-462), ciudad que fue fenicia antes que ciudad, tiene entre sus objetivos establecer vías de comunicación y desarrollo de proyectos a través de nuevas tecnologías, especialmente la red internet y sus posibilidades para la educación, la formación permanente y el desarrollo de las instituciones, empresas y profesionales. 

El signo que acompaña a Gtea en la cabecera representa la primera letra del abecedario Fenicio, pueblo que surcaba el mediterráneo abriendo nuevas vías de comunicación y de desarrollo entre las ciudades costeras. También primer alfabeto con el que se expresaron en el Mediterráneo permitiendo la comunicación y la creación de una red de culturas. 

ULTIMAS NOTICIAS

El grupo #GteaUma participa y colabora en la organización del XVII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas: La formación práctica de profesionales en el horizonte de los ODS, a celebrar en julio 2023 Monasterio de Poio (Pontevedra).

El grupo Gtea colabora con "Robótica, también en Femenino". VI Jornadas de Programación, Robótica e Impresión 3D. Valencia 24. marzo 2022. Igualmente, el Dr. Francisco José Ruíz Rey miembro de Gtea impartirá una conferencia sobre "Experiencias prácticas de robótica educativa en E.Secundaria y Bachillerato".


Visita Erasmus

Dra. Klára Holíková, Masarykova Univerzita, República Checa a la Facultad de Ciencias de la Educación tuvo un seminario con miembros de Gtea donde se expusieron las líneas de investigación de ambas universidades y grupos.  (7-11/03/2022)

Le invitamos a publicar sus trabajos en la 

Revista Practicum 

editada por la Universidad de Málaga y dirigida por miembros de Gtea bajo la supervisión de Reppe a quien pertenece dicha iniciativa.

Síguenos en las redes