GRIMELDEZ GROUP.
GRIMELDEZ GROUP.
QUIENES SOMOS
Comprendemos que los clubes deportivos son más que simples lugares donde se practica una disciplina atlética; son auténticas comunidades que reúnen a individuos con intereses y objetivos deportivos similares. Como Grimeldez Group tenemos diferentes actividades, métodos y programas diseñados para satisfacer necesidades específicas de los niños, jóvenes y adultos profesionales, independientemente del nivel de habilidad o experiencia de cada persona que integra esta Corporación deportiva Asociada.
MISION, VISION Y GESTION
¿Qué hacemos como corporación deportiva?
¿Cómo funciona nuestra corporación deportiva?
¿Cuáles son los tipos de actividades deportivas?
¿Cómo gestionamos nuestra entidad deportiva?
Nos organizamos y asociamos para dedicarnos a promover y facilitar la práctica de actividades deportivas. Como clubes reunimos a personas con intereses comunes en torno a un deporte específico. Además, proporcionamos un entorno para el entrenamiento, la competición y el desarrollo de habilidades deportivas.
No obstante, coordinamos que a sus miembros se les facilite acceso a instalaciones deportivas, como canchas, campos, piscinas o gimnasios. Así como a equipos y materiales necesarios para la práctica del deporte en cuestión. Por otro lado, contamos con clubes que suelen contar con entrenadores y personal especializado que brindan orientación, asesoramiento y programas de entrenamiento adaptados a las necesidades de los miembros. Tales miembros suelen ser también parte de la cartera a la cual representamos legalmente.
El funcionamiento de nuestra corporación deportiva puede variar según su tamaño, estructura y el deporte que promueva. Pero, en general, siguen algunos patrones comunes que se desarrollan de la siguiente manera:
Organización y estructura. Están compuestos por una junta directiva o comité encargado de la toma de decisiones, de establecer las políticas, las metas y los objetivos del club o asociación
Afiliación y membresía. Las personas interesadas en formar parte del club o asociación deben completar un proceso de inscripción y, a menudo, pagar* una cuota de membresía. Esto les deja usar las instalaciones, participar en eventos y representar al club en competiciones.
Instalaciones y recursos. Los clubes de deporte suelen contar con pistas, campos, piscinas o gimnasios. Estos espacios están disponibles para los miembros, quienes pueden reservar horarios o acceder a ellas según las normas del club. Además, el club puede proporcionar materiales necesarios para la práctica deportiva y programas de entrenamiento dirigidos.
Competiciones y eventos. Los clubes deportivos a menudo participan en competiciones locales, regionales o incluso nacionales. También, organizan eventos internos, como torneos o encuentros amistosos.
Existen diferentes tipos de clubes que se clasifican según el deporte o la disciplina que promueven. Algunos de los tipos más comunes son:
Clubes de fútbol
Clubes de baloncesto
Clubes de tenis
Clubes de natación
Clubes de atletismo
Clubes de artes marciales
Clubes de ciclismo
Clubes multideportivos
La gestión contractual deportiva nuestra implica una serie de responsabilidades y tareas que aseguran su buen funcionamiento. Una de ellas es la gestión financiera por parte de la junta directiva. Una correcta administración permitirá que los recursos financieros del club se inviertan adecuadamente en la recaudación de cuotas de membresía, la búsqueda de patrocinadores y la elaboración de presupuestos.
Por tal motivo, es importante llevar un registro cuidadoso de los ingresos y gastos, mantener la transparencia en la gestión financiera y asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales y contables.
Otro aspecto importante es la gestión de la membresía, la cual implica el manejo de las inscripciones, la actualización de la base de datos, la emisión de identificaciones y la comunicación regular con los miembros. Para ello, se utilizan softwares de gestión de membresía para facilitar este proceso. Además, es importante mantener una comunicación clara con los miembros, a través de boletines informativos, redes sociales, correo electrónico u otros canales de comunicación.
Por otro lado, la organización logística también debe ser una prioridad, ya que a través de ella se garantiza la gestión de equipos y materiales deportivos, así como la coordinación de eventos y competiciones que se hacen en las instalaciones del club.