Advertencias sobre el teclado griego: Se recomienda trabajar con el programa Euclides por su facilidad para escribir griego con propiedad y todos sus signos diacríticos (ir a la página Γράμματα para descargárselo). Aunque, en todo caso, cualquier teclado griego dará por buenas las respuestas que se den sin acentos o espíritus. No obstante, si se opta por usar un teclado griego moderno que es aplicable para cualquier dispositivo, debe tenerse en cuenta que las iotas suscritas se deben escribir adscritas (ej. ωι).
DECLINACIÓN ATEMÁTICA
1. Tema en CONSONANTES OCLUSIVAS
2. Tema en NASAL (ν)
3. Tema en NT (ντ)
4. Tema en líquida (λ, ρ)
5. Tema en silbante (σ)
6. Tema en vocal ( ι, υ) y diptongo (ευ)
VOZ ACTIVA
3.1. El aumento: introducción y verbos con vocal inicial
3.2. El aumento en verbos con preverbio
4. Perfecto
4.1. La reduplicación: generalidades y reduplicaciones especiales
4.2. La reduplicación: repaso y profundización
VOZ MEDIO-PASIVA
0. Significado de la voz media (vídeo tutorial preliminar)
1. Generalidades: desinencias personales
2. Presente e imperfecto mediopasivos
3. Futuro medio y futuro pasivo
4. Aoristo medio y aoristo pasivo