A la hora de viajar en Autocaravana, es recomendable tener en cuenta que son vehículos fáciles de conducir pero con unas características especiales como son el peso y el volumen . Estamos hablando que su peso en orden de marcha es de 3500 kg,
Hay que tener especial atención a la hora de subir o bajar grandes pendientes o puertos de montaña , para lo que es imprescindible usar marchas cortas tanto en las subidas como en las bajadas aprovechando el FRENO MOTOR.
También hay que prestar atención a la distancia de seguridad con el que nos precede , ya que tardaremos mas tiempo en frenar que ,por ejemplo , un turismo convencional.
En condiciones meteorológicas adversas es un vehículo pesado que no responde igual que un coche, con lo cual hay que hacer una conducción suave y ajustando la velocidad a las condiciones de la vía.
Respecto al volumen, hay que prestar atención a la hora de conducir con VIENTO, ya que puede desviarnos de la trayectoria en caso de una racha fuerte de viento, en estos casos hay que aminorar la marcha o incluso detenernos en algún espacio habilitado para ello hasta que pase el mal tiempo.
Respecto a la PERNOCTA, hay multitud de AREAS en numerosos pueblos y ciudades y con la aplicación PARK4NIGHT podrás descubrir lugares con encanto allá donde desees hacer noche, eso si, también depende de cada municipio, Respetar las indicaciones de cada área, así como la legislación de cada ciudad o municipio.
Cuando estamos fuera de áreas de autocaravanas tener claro que no está permitido ni el toldo, las cuñas, mesas, sillas o sobrepasar la anchura del vehículo con las ventanas abiertas.
En cuanto a la edad para conducir una Autocaravana,los conductores deberán de tener 25 años y mas de dos de antigüedad en el carnet de conducir. el carnet de conducir deberá ser presentado junto el DNI en el momento de formalizar el contrato de alquilar .
Son algunos consejos para que tu viaje sea un éxito y disfrutes al máximo los kilómetros.
No tengas prisa, la aventura es el camino !!!