1. Cumplimiento de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
COPPA (EE. UU.): Si tu aplicación se dirige a usuarios de 12 años o menos en Estados Unidos, debes cumplir con esta ley. Esto implica no recopilar datos personales de los niños sin el consentimiento verificable de sus padres.
GDPR (Unión Europea): Para los usuarios en Europa, el GDPR establece un alto estándar de protección de datos personales. Es fundamental obtener el consentimiento explícito de los padres antes de procesar los datos de menores.
2. Privacidad de los datos
Recopilación de datos: No debes recopilar información personal (nombre, dirección de correo electrónico, ubicación, etc.) de los niños sin el consentimiento parental verificable. Si tu aplicación necesita recopilar datos, el proceso debe ser claro y transparente.
Permisos de la aplicación: Solicita solo los permisos que sean estrictamente necesarios para el funcionamiento de tu aplicación. Por ejemplo, si no necesitas la ubicación del usuario, no solicites acceso a ella.
Datos de terceros: Si utilizas servicios de terceros (como análisis, publicidad o redes sociales), asegúrate de que también cumplan con los estándares de seguridad y privacidad para niños.
3. Seguridad de los contenidos y la experiencia del usuario
Anuncios:
Prohibición de anuncios personalizados: No se deben mostrar anuncios personalizados (basados en el historial de navegación o comportamiento) a los niños.
Anuncios contextuales: Los anuncios deben ser apropiados para niños, no deben ser intrusivos y deben estar claramente etiquetados como publicidad.
Enlaces externos: Los enlaces a tiendas de aplicaciones o sitios web externos deben estar protegidos por un "muro de pago" o una puerta de seguridad (por ejemplo, un rompecabezas o una pregunta matemática) para evitar que los niños salgan de la aplicación accidentalmente.
Compras dentro de la aplicación:
Consentimiento parental: Las compras dentro de la aplicación deben requerir el consentimiento de los padres y estar protegidas por una autenticación fuerte, como una contraseña o huella digital.
Transparencia: El precio y los detalles de la compra deben ser claros antes de que se realice la transacción.
Comunicación:
Chats y redes sociales: Si tu aplicación incluye funciones de chat o interacción social, debes moderar el contenido para evitar la publicación de material inapropiado, el acoso o el intercambio de información personal.
Protección de la identidad: Implementa medidas para evitar que los niños revelen su identidad o compartan información de contacto en la aplicación.
4. Directrices de contenido
Contenido apropiado: El contenido de la aplicación debe ser adecuado para la edad de los niños a los que va dirigido. Evita la violencia, el lenguaje vulgar y los temas para adultos.
Fomento de la seguridad: Tu aplicación debe fomentar un entorno seguro y positivo para los niños. No debe haber elementos que promuevan comportamientos de riesgo o inseguros