La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. El término logopedia proviene del griego y está compuesto por dos palabras: logos, palabra, y paideia, educación. Por tanto, en conjunto, logopedia quiere decir, educación de la palabra.
El objetivo general del título de Logopedia es capacitar al estudiante para el ejercicio profesional de la Logopedia. Para conseguir el perfil de competencias requerido, la formación se estructura en torno a cinco bloques: bases científicas de la logopedia; trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales; técnicas e instrumentos de evaluación de los trastornos logopédicos; diseño, planificación y aplicación de la intervención logopédica; y desarrollo de las habilidades profesionales.
El logopeda es el especialista que asume la responsabilidad de la prevención, evaluación, tratamiento y estudio científico de las alteraciones del lenguaje y la comunicación. La evaluación y el tratamiento de trastornos del lenguaje es una función compartida con otros profesionales, tanto en el ámbito socioeducativo como clínico. Así, es importante destacar el papel coordinador, incluso integrador, dada su condición de profesional dedicado en exclusividad a las alteraciones de la comunicación, el lenguaje y la voz.
Hospitales
Colegios
Residencias
Centros privados