El Grupo de Investigación Educación Física y Salud (GIEDUFIS) surge en el Recinto Luis Napoleón Núñez Molina como el latente anhelo de algunos docentes y estudiantes con la finalidad de incentivar la investigación educativa y científica en los educadores y educandos de nuestra universidad para la generación de conocimiento humano, crítico, reflexivo, innovador y transformador a partir de la praxis pedagógica y el análisis permanente, fomentando espacios que identifique, promueva, valore, sistematice, aplique y difunda las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos en República Dominicana. Luego de un arduo trabajo con el fin de incentivar a la población docente y estudiantil del Recinto, realizamos la conformación del Grupo. Ya en reunión del Consejo Asesor de Investigación del ISFODOSU en fecha 23 de marzo de 2020, se evaluó la solicitud de reconocimiento del Grupo y Semillero de Investigación Educación Física y Salud (GIEDUFIS), de acuerdo a los requerimientos establecidos en la convocatoria. En virtud de lo planteado, la Dirección de Investigación del ISFODOSU emite el veredicto de Aceptado al Grupo de Investigación, otorgándole el código: VRI-INV-G-2020-08.
Actualmente, el GIEDUFIS cuenta con:
Catorce (14) investigadores del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Programa de Formación en Educación Física.
Un (1) investigador del Recinto Urania Montás. Programa de Formación en Educación Física.
Un (1) investigador del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Programa de Formación en Biología orientada a la Educación Secundaria.
Tres (3) investigadores egresados del ISFODOSU, Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Programa de Formación en Educación Física.
Un (1) investigador externo al ISFODOSU. Programa de Formación en Educación Física.
Seis (6) semilleristas del Programa de Formación en Educación Física.
Por otra parte, como política de incorporar nuevos investigadores y semilleristas, estamos próximos a incorporar talentos emergentes en este ámbito, a fin de promover la investigación dentro y fuera de la República Dominicana. Esta configuración permitiría posicionar al GIEDUFIS con mayor cantidad de miembros, esperando a mediano plazo contar con un significativo número de publicaciones de libros, capítulos de libros, artículos científicos en revistas arbitradas e indexadas, así como la promoción de la investigación, a través de proyectos, conferencias, ponencias, foros y talleres en distintos contextos académicos nacionales e internacionales.