Proceso
geometricgame.com
geometricgame.com
El trabajo será desarrollado en grupos de 4 alumnos, y cada uno ha de asumir un rol diferente liderando las secciones que más se adecuen a su perfil.
LOS ROLES
Viajero - 2. Artista - 3. Informático - 4. Científico.
Se desarrollará en 4 sesiones tanto dentro como fuera del aula de clase.
INICIO
El SuperPoder que te ha sido otorgado, es convertir una figura plana en un cuerpo de revolución y por ello deberás comprenderlo correctamente para poder utilizarlo. Encontraras material de apoyo en el apartado 4. RECURSOS. En los dos primeros vídeos verás tu súper poder en acción y echándole un vistazo al Recurso 1 y con solo hacer funcionar el Recurso número 2, te darás cuenta de todo!!! Wuuuaaallaaa :)
PASO 1. REALIZACIÓN DE LA TAREA 1
Esta tarea consiste en localizar 10 cuerpos de revolución de tu entorno físico. Una vez que los hayas localizado fotografíalos, para posteriormente incluirlos en el documento final. La idea es que busques en tu entorno más cercano y consigas reunir todos los cuerpos de revolución que se piden. Es preferible que seas tu mismo el que fotografía los objetos y no obtengas imágenes de Internet, puesto que con la red trabajaremos más adelante.
Esta tarea estará liderada por el viajero y el científico.
PASO 2. REALIZACIÓN DE LA TAREA 2
Como el concepto de cuerpo de revolución ya lo tienes interiorizado, te propongo que en esta tarea localices 10 monumentos, edificios o construcciones singulares que tengan forma de cuerpo de revolución. Lo ideal es que si lo tienes cerca, en tu localidad, lo fotografíes directamente, aunque puedes hacer uso de Google Imágenes para localizarlos y posteriormente hacer uso de Google Maps para ubicarlos. Todos ellos estarán incluidos en el documento final (imagen y mapa con su ubicación geográfica).
Buena tarea para que la lideren el informático y el viajero.
PASO 3. REALIZACIÓN DE LA TAREA 3
En esta tarea deberás demostrar, con tu ingenio, como se forma un cuerpo de revolución. Para ello deberás grabar un video en el que de manera práctica, se represente un ejemplo de como se genera un cuerpo de revolución. Cuanto más ingenioso mejor, la duración es libre aunque lo bueno, si breve, dos veces bueno. Fíjate en el primer vídeo que se encuentra en el apartado 4. RECURSOS (minuto 1:03) ahí se muestra un ejemplo.
Es una buena tarea para ser liderada por el artista y aparezcáis todos en el vídeo.
PASO 4. REALIZACIÓN DE LA TAREA 4
La tarea está orientada al estudio del cilindro. Se deberá incluir en el documento final un apartado explicando todas las figuras que componen un cilindro, sus propiedades, relaciones y las distintas fórmulas que se emplean para los cálculos posibles que podrían realizarse. Para esta tarea contáis con información suficiente en el apartado 4. RECURSOS, Recurso 3
Buena tarea para estar liderada por el científico.
PASO 5. REALIZACIÓN DE LA TAREA 5
En la tarea 5 tenéis que ayudarnos con la investigación que estamos realizando el equipo de investigadores que habéis visto en el video. Os convertiréis en investigadores matemáticos y diseñar un ejercicio con enunciado y solución en el cual sea necesario el cálculo del área total, área lateral y el volumen de un cilindro. Echadle imaginación y sorprendedme con vuestros hallazgos!!! Podéis encontrar info en la sección 4. RECURSOS apartado Recurso 3.
Buena tarea para combinar todos los perfiles, cada uno podrá imprimirle un carácter al ejercicio para conformar un gran ejercicio.
PASO 6. REALIZACIÓN DE LA TAREA 6
En la tarea 6 debéis realizar un resumen de todos los aspectos del cono. Las formas geométricas que lo componen, sus propiedades, relaciones con otros cuerpos de revolución, fórmulas y todo lo que consideréis que puede intervenir en uno de los más famosos cuerpos de revolución. :)
Es una tarea que podría ser liderada por el Científico y el informático.
Ayuda en sección 4. RECURSOS. Recurso 3.
PASO 7. REALIZACIÓN DE LA TAREA 7
Los niños quieren un helado de 10 cm de alto, pero no nos han dicho nada más. Si consideramos el diámetro de un helado convencional (8 cm), calcular la oblea necesaria para hacer un cono de 10 cm de alto.
El Viajero, que ha comido muchos helados a lo largo de todos sus viajes, podrá liderar esta tarea. +info en Recurso 3
PASO 8. REALIZACIÓN DE LA TAREA 8
En la tarea 8 tenéis que recopilar todo lo relacionado a la esfera. Sus fórmulas, desarrollo, figuras geométricas que la componen...
Como las bolas de cristal son muy de brujas, el artista liderará esta tarea. ... mmm quizá en el Recurso 3 haya algo que os ayude!!
PASO 9. REALIZACIÓN DE LA TAREA 9
Desde pequeños comiendo "Chupa Chups" pero mis colegas de trabajo y yo nos hemos atascado en una investigación. Tendrás que ayudarnos a calcular el volumen de caramelo que es necesario para fabricar un "Chupa Chups". Os invito a que compréis uno, midáis todo lo que haya que medir y nos ayudéis a determinar el volumen que hace falta. Ojo con el palo!!
Como las bolas de cristal son muy de brujas, el artista liderará esta tarea.
Sí, lo has adivinado!!! Recurso 3
PASO 10. REALIZACIÓN DE LA TAREA 10
En esta tarea se pretende que recopiléis los trabajos que habéis realizado anteriormente en un documento que sintetice las características de los tres cuerpos de revolución estudiados, el Cilindro, el Cono y la Esfera.
PASO 11. REALIZACIÓN DE LA TAREA 11
Debéis de formaros en el arte de la construcción de cuerpos de revolución a través del programa informático Google Sketchup. Realmente debéis conocer tres comandos sencillos para el diseño de 3 cuerpos de revolución. Haced uso de los tutoriales que se incluyen en el apartado RECURSOS y de la Demo gratuita que ofrece Google de su software Google Sketchup.
Esta tarea la liderará el Informático y el Artista.
PASO 12
Recopilad toda la información generada en un documento con extension .docx, este debe incluir los textos, enlaces al video creado, los problemas diseñados... en definitiva vuestro magnífico trabajo compilado!!!
SOIS LOS MEJORES!!!!
Ángel Carlos Herrero Lastra © 2021 - Universidad Nebrija - Todos los derechos reservados