“La semejanza en todas partes”
En el episodio “La semejanza en todas partes”, se habla sobre la semejanza de triángulos y sobre los tres criterios: ángulo-ángulo, longitud-longitud-longitud y longitud-ángulo-longitud. Estos criterios nos permiten comparar y analizar triángulos para determinar si son similares. La semejanza se aplica en diversos ámbitos de nuestra vida, como en las relaciones entre personas y en la tecnología. Además, se utiliza en matemáticas para resolver problemas y describir figuras.
De manera más puntual, en este episodio 7 se busca comunicar:
La semejanza de triángulos se puede determinar utilizando tres criterios.
La semejanza tiene aplicaciones en diversas áreas de nuestra vida.
Aguilar, A., Bravo, F., Gallegos, H., Ceron, M. y Reyes, F. (2016). Geometría y trigonometría. (Cuarta edición). México: Pearson.
Baldor, J. A. (1999). Geometría plana y del espacio con una introducción a la trigonometría. (Décima sexta reimpresión). México: Publicaciones cultural, S.A de C.V.
Filloy, E. (2001). Geometría. México: Grupo Editorial Iberoamérica, S.A de C.V
Frases célebres sobre matemática que debes conocer. (2007). Universia. Recuperado el 15 mayo, 2023, de: https://www.universia.net/mx/actualidad/vida-universitaria/frases-celebres-sobre-matematica-que-debes-conocer-1142193.html