AMIBA EN FRESCO.
INSTRUCCION.
*Presentarse bañado sin aplicación previa de enemas ni supositorios.
COPROCULTIVO PARA MICOBACTERIAS.
INTRUCCION.
Para este estudio necesita materia fecal, debe solicitar los recipientes en el control de Consulta Externa o en la Unidad Toma de Muestras y recolectar las muestras de la siguiente manera:
Un día antes de su cita recolecte la muestra de materia fecal en una bacinica limpia y seca, no debe mezclarse con orina.
Si la muestra es sólida utilice abatelenguas de madera para colocarla en el recipiente y debe ser del tamaño de una nuez.
Si la muestra es diarreica vaciar al recipiente hasta la mitad.
Colocar nombre y registro, 5. Pueden solicitarle 1 o hasta 3 muestras.
Las muestras deben recolectarse en días diferentes.
Las muestras se deben conservar en refrigeración (no congelar) y llevarlas en una bolsa de plástico o en una hielera (con un poco de hielo) a la Unidad de Toma de Muestras el día de su cita.
COPROPARACITOSCOPICOS.
INTRUCCION.
Solicitar los recipientes en el control de Consulta Externa o en la Unidad de Toma de Muestras.
El vaso que se le proporciona para colectar la muestra de excremento contiene un conservador líquido que es tóxico e irritante, no ingerir, no oler ni tener contacto con la piel. Mantenga el vaso fuera del alcance de los niños.
Los 3 días previos a su cita en la Unidad de Toma de Muestras, deberá tener las siguientes consideraciones:
• No haberse practicado estudios de colón por enema, ni aplicado lavados intestinales.
• No haber tomado leche de magnesia, antiácidos (Melox o Peptobismol), o antidiarreicos (Kaopetate) .
• Recolectar una muestra por día en caso de solicitarle más de una.
Para una adecuada recolección de las muestras siga las instrucciones:
a) Evacúe (obrar) en una bacinica limpia y seca, evitando que el excremento se mezcle con la orina.
b) Destape el frasco cuidadosamente para no tirar el líquido, tome la muestra de excremento con la palita que viene con el frasco, Si el excremento contiene moco o sangre, seleccione esa porción, deposítela en el recipiente y mezcle con el líquido. Es importante no desechar el líquido que contiene el recipiente.
c) La muestra debe ser del tamaño aproximado de una nuez y en caso de ser líquida vaciarla hasta llenar la mitad del recipiente.
d) Tape bien el frasco, anote su nombre y número de registro.
e) Consérvelos en un lugar fresco.
CULTIVO DE EXPECTORACION.
INTRUCCION.
Para este estudio es necesario que solicite el recipiente en la Unidad Toma de Muestras. Recolectará una flema de la siguiente manera:
• El día de su cita por la mañana al levantarse, deberá cepillar dientes y lengua, toser fuerte y expectorar (sacar flema) directamente en el recipiente. Asegúrese de que la muestra sea flema y no saliva.
• Anotar nombre y registro.
• Llevar el recipiente que tiene la flema a la Unidad de Toma de Muestras.
DETECCION DE LA TOXINA (A/B) DE COSTRIDIUM DIFFICILE.
INTRUCCION.
Para este estudio necesita materia fecal, debe solicitar el recipiente en el control de Consulta Externa o en la Unidad Toma de Muestras y recolectar la muestra de la siguiente manera:
1. Un día antes de su cita recolecte la muestra de materia fecal en una bacinica limpia y seca, no debe mezclarse con orina.
2. Si la muestra es sólida utilice abatelenguas de madera para colocarla en el recipiente y debe ser del tamaño de una nuez.
3. Si la muestra es diarreica vaciar al recipiente hasta la mitad.
4. Colocar nombre y registro.
5. La muestra se debe conservar en refrigeración (no congelar) y llevarla en una bolsa de plástico o en una hielera (con un poco de hielo) a la Unidad de Toma de Muestras el día de su cita.
DIETA DE 400 CALORIAS PARA PRUEBA DE GILBERT.
INTRUCCION.
• Desayuno: 1 vaso de leche 1 rebanada de pan de caja.
• Comida: 2 rebanadas de pan de caja 1 rebajada de jamón 1 pieza de fruta.
• Cena: 1 rebanada de pan de caja 1 pieza de fruta.
ESPERMATOBIOSCOPIA LIQUDO SEMINAL.
INTRUCCION.
1. Deberá acudir aseado a la Unidad Toma de Muestras con abstinencia sexual de mínimo 3 días.
2. La muestra deberá recolectarla por masturbación en el recipiente que se le proporciona en el laboratorio.
3. La muestra se recolectará dentro de las instalaciones de la Unidad Toma de Muestras.
4. Deberá recolectar el eyaculado completo.