Bloques 3-4-5

TEORÍA

Bloque 3. La diversidad climática y la vegetación

PRÁCTICAS

Bloque 3. Diagrama ombrotérmico

                (Climodiagrama)

Esquema de comentario

Comentario hecho (Orense)

       Diagrama para hacer

        Comentario hecho (Zaragoza)

Bloque 3. Vegetación.

         Cliserie: Esquema comentario.

         Comentario hecho


Bloque 4. La hidrografía

Bloque 5. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad

Bloque 5. Comentario paisaje

   - Esquema.  Comentario paisaje

- Paisaje natural para hacer 

                Paisaje Torozos

VOCABULARIO

Bloque 3:

♦ Clima, Tiempo, Aridez estival, Oscilación térmica, Anticiclón, Borrasca, Frente, DANA, Barlovento, Sotavento, Umbría, Solana, Isoyeta, Isoterma, Isobara.

 Jet stream, Efecto föehn, Evapotranspiración, Cambio climático, Isla urbana de calor, Microclima    

♦ Formación vegetal, Matorral, Vegetación xerófila, Bosque caducifolio, Cliserie, Repoblación forestal, Bosque mediterráneo. 

Garriga, Maquia, Estepa, Landa, Especie marcescente, Laurisilva, Endemismo, Especie relictual, Vegetación climácica.

Bloque 4:

     ♦ Ría, Delta, Estuario, Cauce fluvial, Cuenca fluvial, Vertiente hidrográfica, Acuífero, Caudal, Régimen fluvial, Balance hídrico, Estiaje, Trasvase, Laguna. 

Marisma, Lago, Albufera, Glaciar, Nevero, Río, Red hidrográfica, Área endorreica, Humedal, Módulo anual, Caudal relativo, Irregularidad interanual, Plan Hidrológico Nacional, Sequía.

Bloque 5:

  ♦ Acción antrópica, Salinización, Lluvia ácida,   Desertización-desertificación, Reciclado,  Desarrollo sostenible, Parque Nacional, Protocolo de Kioto, cambio climático.

  ♦ Paisaje natural, Región biogeográfica, Artificialización, Paisaje cultura, Capitalismo global, Deforestación, Patrimonio natural, Patrimonio cultural, Espacio protegido, Red Natura 2000, Cumbre de París.

IMÁGENES

   Bloque 3. Clima

             Vídeo: Circulación atmosférica  

   Bloque 3. Vegetación

   Bloque 4. Hidrografía

   Bloque 5. Paisajes naturales