Respondiendo a la Ley 2025 de 2020, hemos diseñado diversos talleres dirigidos a Padres de Familia desde el Aprendizaje Experiencial para cubrir, no solo las temáticas que exige como mínimo la ley, sino que además hemos implementado otras que consideramos son claves para un funcionamiento armónico de las familias.
Estos talleres fomentan la participación activa de los padres buscando una reflexión profunda sobre su propio contexto y cómo puede aplicar las herramientas recibidas. Entendemos que la implementación de cambios en los hogares puede requerir de esfuerzos, y por eso, nuestro trabajo se enfoca en dar rutas claras de acción comprensibles.
Nuestras convivencias combinan enfoques pedagógicos y buscan proporcionar espacios de aprendizaje significativo, reflexión y crecimiento personal, adaptados a las características y retos propios de cada etapa de desarrollo.
Sabemos que la conexión emocional y el aprendizaje experiencial son claves para formar jóvenes resilientes, empáticos y con un fuerte sentido de propósito. A través de nuestras convivencias, los estudiantes pueden descubrir su potencial mientras fortalecen habilidades para enfrentar los desafíos del mundo actual.
En respuesta a las necesidades actuales de los colegios y las disposiciones legales, diseñamos talleres innovadores para docentes, alineados con la Ley 1620 de 2013 y enfocados en la promoción de ambientes educativos seguros, integrales y efectivos.
La realidad laboral actual genera una tensión permanente entre el trabajo y la familia, muchas personas no encuentran herramientas que les permita vivir, de forma armónica, estas dos áreas fundamentales de la vida adulta. Además, el desarrollo de habilidades blandas y la necesidad de fortalecimiento de equipos son clave para tener organizaciones fuertes que lleguen a las metas planteadas.
Por esto, ofrecemos talleres para fomentar el bienestar y la armonía de los empleados en una empresa.
Las sesiones de orientación en línea son espacios de escucha y consejería profesional desde las ciencias de la familia. Nos enfocamos en escuchar, de forma activa, para entender bien las situaciones y brindar rutas de acción, aunque en ocasiones la solo escucha es un medio para que la persona encuentre la tranquilidad que requiere, con miras a entender su situación.
Las sesiones duran 45 minutos y tienen un costo de 90.000 COP. Puede agendar su cita en el botón, a continuación, una vez esté agendada, proceda a pago en línea por Epayco y termine enviando el soporte al whatsapp
Desarrollamos cursos abiertos en diferentes escenarios como parroquias o colegios. Estos cursos vienen separados por módulos con temáticas puntuales que apuntan, tanto al fortalecimiento de parejas, como a fortalecimiento de habilidades parentales.
Entérate del próximo curso. Para más información no dudes en contactarnos.
Contáctenos al correo info@generaciondeesperanza.com para obtener más información de nuestro proyecto