Reflexionando tan sólo un poco:
Los cambios que ha traído la reforma energética los hemos sufrido todos, desde el "gasolinazo" hasta el cambio diario en los precios de los combustibles. Todo ha transitado de forma accidentada y son muchos los problemas que nosotros los usuarios debemos solventar y buscar las formas para estar más y mejores informados.
¿Quiénes y cuántas veces hemos sentido que nos roban cada que vamos a la estación de servicio? Acaso la PROFECO debería desarrollar un sistema de información de fácil acceso donde los usuarios podamos consultar e identificar las gasolineras que están en falta y evitar ser presa de las irregularidades de éstas. Gasolid opina que sí.
¿Ahora con la reciente disposición, no sería excelente saber de manera anticipada y de una forma clara y sencilla los precios de los combustibles? Acaso la CRE debió primero desarrollar un sistema de información dinámico y de fácil acceso para los usuarios, donde podamos saber con base a nuestra localidad de residencia los precios máximos que tendrán los combustibles. Gasolid opina que sí.
La transición ha excedido de complejidad a lo que por sí ya era complejo. ¿Dónde está la planeación, dónde está el enfoque sistémico, dónde está la previsión? ¡Sin duda el México que yo deseo es otro!
Por lo anterior y todas las demás críticas y reflexiones es que existe Gasolid y no podemos esperar a que las instituciones nos doten de los medios para informarnos de manera clara, sencilla, dinámica y actualizada.
Síguenos en las redes sociales (Fb y Tw) @gasolidmx
Mientras tanto: "Gasolid seguirá trabajando y ocupándose"