Gallaecia Viva somos una asociación cultural coruñesa de recreación y divulgación de la historia de la Antigua Roma en torno a finales del siglo I, constituida de manera oficial en 2018 y formada por socios/as de diferentes edades, estudios y profesiones, que compartimos un interés común por el conocimiento de la antigüedad.
Nuestras actividades versan sobre investigación, recreación histórica, coleccionismo, conferencias, charlas, exposiciones, teatralización de la vida romana y jornadas de ‘Historia Viva’ en museos, institutos, colegios, centros cívicos o bibliotecas, tanto en solitario como el colaboración con otras asociaciones.
Muchas de estas actividades aprovechan los yacimientos arqueológicos como escenario. Consecuentemente, está en nuestro afán la lucha por la protección, la revalorización, el respeto y la conservación de todo el patrimonio histórico nacional e internacional.
¡Si quieres saber más sobre nosotros, no dudes en escribirnos!
gallaeciaviva@gmail.com
Jennifer Sánchez (Tesorera), Adrián Rodríguez (Presidente) y Alma Paredes (Secretaria)
La recreación histórica es la dramatización rigurosa y apolítica de un acontecimiento, característica o periodo histórico, como resultado de un proceso previo de información, estudio y aprendizaje.
La Living History (literalmente, «Historia Viva») tiene como objetivo principal devolvernos al presente un fragmento de nuestro pasado. Recrear supone realizar o trabajar con réplicas como las que podemos encontrar en museos o libros y aprender de una forma empírica cómo se podían desarrollar las tareas cotidianas de la época que pretendemos representar.
Así, la recreación se convierte en una manera didáctica, pedagógica y, al mismo tiempo, entretenida de acercar a la sociedad una época del pasado, haciéndola real y tangible.