1. Abrir GeoGebra:
Puedes usar la versión online gratuita en https://www.geogebra.org/graphing o descargar el software para tu computadora o dispositivo móvil.
2. Ingresar la función en la barra de entrada:
En la parte inferior de la pantalla, verás una barra de entrada (a veces etiquetada como "Entrada" o "Input").
Simplemente escribe tu función en esta barra. GeoGebra es bastante flexible con la sintaxis.
Ejemplos:
Para una función lineal: f(x) = 2x + 3 o simplemente y = 2x + 3
Para una función cuadrática: g(x) = x^2 - 4x + 1 o y = x^2 - 4x + 1
Para una función trigonométrica: h(x) = sen(x) o y = sin(x)
Para una función exponencial: k(x) = 2^x
Para una función logarítmica: p(x) = ln(x) o y = log(x)
Una vez que hayas escrito la función, presiona Enter (o la tecla de verificación si estás en un dispositivo móvil). La gráfica aparecerá inmediatamente en la vista gráfica.
3. Mover y hacer zoom en la gráfica:
Mover: Haz clic y arrastra el plano cartesiano para moverlo.
Zoom:
Usa la rueda del mouse (si tienes una).
Usa los botones de zoom en la esquina superior derecha o inferior derecha de la pantalla (generalmente un signo de + y un signo de -).
En dispositivos táctiles, pellizca la pantalla para hacer zoom.
4. Opciones de configuración de la función (Estilo, Color, etc.):
Seleccionar la función: Haz clic en la gráfica de la función en la vista gráfica o en el nombre de la función en la "Vista Algebraica" (normalmente a la izquierda).
Aparecerá un menú de opciones:
Color: Haz clic en el círculo de color para cambiar el color de la gráfica.
Estilo de línea: Haz clic en el ícono de línea para cambiar el grosor o el estilo de la línea (puntos, guiones, etc.).
Mostrar/Ocultar etiqueta: Haz clic en el ícono de "A" (etiqueta) para mostrar u ocultar el nombre de la función y su ecuación.
Borrar: El ícono de la papelera te permite eliminar la función.
Configuración (engranaje): Haz clic en el ícono de engranaje para acceder a más opciones, como:
Básico: Cambiar el nombre, mostrar el objeto o la etiqueta.
Color: Elegir colores personalizados.
Estilo: Ajustar el grosor, opacidad y estilo de la línea.
Algebra: Ver la representación algebraica de la función.
Avanzado: Opciones más avanzadas.
5. Graficar múltiples funciones:
Simplemente repite el paso 2 para cada función que desees graficar. GeoGebra las mostrará todas en el mismo plano cartesiano.
6. Puntos importantes en la gráfica (intersecciones, raíces, extremos):
GeoGebra puede ayudarte a encontrar automáticamente puntos importantes.
Selecciona la herramienta "Intersección" (generalmente en el menú de herramientas, con dos círculos superpuestos) para encontrar las intersecciones entre dos funciones o entre una función y los ejes.
Selecciona la herramienta "Raíces" para encontrar los puntos donde la función cruza el eje x.
Selecciona la herramienta "Extremos" para encontrar los puntos máximos o mínimos locales de una función.
También puedes simplemente hacer clic en la gráfica de la función para que GeoGebra te muestre algunos puntos clave automáticamente (como raíces o intersecciones con los ejes).
Consejos adicionales:
Usar el teclado virtual: Si estás en un dispositivo móvil o no tienes un teclado numérico, GeoGebra ofrece un teclado virtual con símbolos matemáticos comunes.
Guardar tu trabajo: Puedes guardar tus archivos de GeoGebra (archivos .ggb) para acceder a ellos más tarde.
Explorar otras herramientas: GeoGebra es mucho más que un simple graficador. Explora las otras herramientas disponibles para geometría, cálculo, estadística, etc.
función constante:
Escribe la ecuación en la barra de entrada: En la parte inferior de la pantalla de GeoGebra, verás una "Barra de Entrada". Simplemente escribe la ecuación de la función constante en esta barra y presiona Enter.
Ejemplo 1 (función constante positiva): Escribe y = 5 o f(x) = 5 y presiona Enter.
Ejemplo 2 (función constante negativa): Escribe y = -2.5 o f(x) = -2.5 y presiona Enter.
Ejemplo 3 (función constante en cero): Escribe y = 0 o f(x) = 0 y presiona Enter (esta es la recta del eje x).
Observa la gráfica: Inmediatamente verás una línea horizontal aparecer en la vista gráfica, pasando por el valor de y que especificaste.
Método 2: Usando el teclado en pantalla (si estás en un dispositivo táctil)
Abre GeoGebra.
Toca el campo de entrada en la parte inferior.
Usa el teclado virtual para escribir, por ejemplo, y = 3.
Presiona "Enter" o el botón de confirmación.
Características en GeoGebra al graficar una función constante:
Línea Horizontal: Siempre obtendrás una línea recta horizontal.
Intersección con el eje Y: La línea siempre cruzará el eje Y en el valor de c.
Paralela al eje X: La línea será siempre paralela al eje X.
Funciones creciente y decreciente: