El presente documento tiene como objetivo principal ayudar a los centros educativos en su proceso de diseño de un Plan Digital de Centro, adaptado a sus necesidades, circunstancias y características.
Este Plan Digital de Centro se entiende como un instrumento que debe favorecer e impulsar el uso de los medios digitales tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en el resto de procesos de gestión del centro, siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral del alumnado. Por esa razón, debe ser un instrumento que se integre en el Proyecto Educativo, en el Proyecto de Dirección y en la Programación General Anual. Además, es imprescindible dotar al Plan Digital de un enfoque de centro sobre el uso de los recursos pedagógicos digitales disponibles para aprovechar al máximo sus posibilidades, de modo que se convierta en un proyecto compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, que dé coherencia y guíe el uso de las tecnologías. Será un instrumento que forme parte del Proyecto Educativo, el Proyecto de Dirección y la Programación General Anual (PGA).
Para consolidar el proceso de transformación digital en educación, los centros educativos deben adoptar cambios organizativos que integren de forma efectiva y desplieguen el potencial de las tecnologías digitales, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de educación digital de alto rendimiento. Para ello, se hace imprescindible mejorar la competencia digital de los centros, como entornos en los que se desarrollan procesos de enseñanza y aprendizaje bajo un enfoque global, así como garantizar el acceso a los medios digitales necesarios para una educación de calidad que responda a las necesidades de la sociedad actual.
En este sentido, el apartado 1 del artículo 121 de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2016, de 3 de mayo, de Educación establece que, el proyecto educativo del centro recogerá asimismo su estrategia digital. Dicha estrategia debe contextualizarse a las características de cada centro a través del diseño de un Plan Digital de Centro. Para apoyar estos planes, las Administraciones educativas están centrando sus actuaciones en: la mejora de la dotación de dispositivos, plataformas y herramientas de comunicación digital y, el apoyo a docentes y alumnado en el desarrollo de sus competencias digitales. Para el diseño de este Plan Digital se tomará como referente el marco europeo para organizaciones digitalmente competentes DigCompOrg y, se recomienda el uso de herramientas de autopercepción como SELFIE.
¿Qué podemos hacer en colaboración con el centro?
Estrategia o protocolo de comunicación y colaboración.
Análisis de la situación del centro.
Detección de brechas digitales existentes.
Objetivo fundamental de plan - abordando la brecha digital existente.
Actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos.
Protocolo para prever el paso de situaciones de enseñanza presencial a enseñanza a distancia.
Planificación temporal de la secuencia temporal de actuaciones y plazos.
Evaluación del plan.
Realización de Memorias de centro.
Ejemplos