Curso 24/25
28 JUNIO- Se realizaron talleres para hablar de diversidad afectivo- sexual, derechos humanos y visibilidad LGTBI+.
8 MARZO- Como cada año, nuestro centro educativo quiere seguir trabajando por las mujeres y sus derechos y se han realizado numerosas actividades. Nuestra tradicional marcha y lectura de manifiestos; juegos igualitarios y educativos para los alumnos/as de 1º y 2º ESO con la ayuda de los alumnos del grado medio; retos de pistas para los alumnos/as 3º y 4º de la ESO, donde tenían que descubrir mujeres célebres.
11 FEBRERO- Se realizaron trabajos de investigación de diferentes mujeres destacadas en diferentes disciplinas. Por otro lado, varios grupos de alumnos/as pudieron asistir a un encuentro online desde el Parque de las Ciencias de Granada, de varias científicas y escritoras "Y si conseguimos la igualdad...."
Todos los alumnos/as del centro realizaron plumas de colores con frases relacionadas con la Paz y las colocaron en nuestra paloma.
25N- Nuestro centro educativo vuelve a conmemorar el 25N con nuestra tradicional marcha hacia el ayuntamiento; lectura de manifiesto y encendido de velas por todas las mujeres asesinadas; concurso de carteles donde una alumna de 2º supo plasmar en una imagen el grito a la no violencia; visita del Mago Torres, que a través de la magia trabajó la igualdad y el respeto; prendidos de flores realizados por alumnos/as de nuestro Grado Básico de Agrojardinería.
28 JUNIO- DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI. SE LLEVARON A CABO EN EL INSTITUTO TALLERES SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNERO, Y GiNCANAS DONDE LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º TERMINARON REALIZANDO UN MURAL QUE FUE COLOCADO EN EL HALL DEL INSTITUTO.
Para los alumnos/as de 1º y 2º ESO, se contó con la visita de dos mujeres del pueblo, que han vivido épocas distintas y se han dedicado a trabajos que siempre se han considerado de hombres.
8M- Jornadas realizadas con el ayuntamiento, donde se le enseñaron a los alumnos/as herramientas para aprender en igualdad. Contamos con la colaboración de personas destacadas en la atención a víctimas de violencia, política social, redes sociales y su uso.
11 DE FEBRERO- DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.
Para conmemorar el día de la mujer y la niña en la ciencia, desde el departamento de matemáticas, se ha realizado una gincana donde a través de pistas deben de resolver ecuaciones y descubriendo nombres de mujeres destacadas en la historia y relacionadas con las artes y las ciencias.
El programa Específico de Agrojardinaria realizó un mercadillo para recaudar fondos para ACNUR
ACTIVIDADES REALIZADAS DESDE EL INSTITUTO EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO
Se recogen el nombre de las mujeres que han sido asesinadas y el numero de las mismas.
Varios alumnos/as del instituto leen un manifiesto para hacer llegar la desigualdad y el rechazo absoluto hacia el maltrato
Se comienza la creación del jardín violeta
Con diferentes grupos de alumnos y la colaboración del departamento de dibujo, se crearon camisetas que reflejaran mensajes en contra de la violencia.
Alumnos de 1º ESO participaron en la creación del photocall "Que nadie corte tus alas"
Para esta conmemoración hemos contado con Amparo, enfermera y matrona de el Saucejo, la cual ha instruido, explicado y ayudado a nuestro alumnado con sus dudas.
Nos ha impartido dos charlas muy interesantes, tanto para el profesorado como para el alumnado, sobre el cáncer de mama y el cáncer de cérvix.
La Fundación Triángulo impartió un taller sobre sensibilización en orientación sexual e identidad de género en los cursos de 2º ESO, 3º ESO y 4º ESO.
Celebramos esta efeméride con un árbol cuyas hojas estaban escritas con poemas.
Agradecer a las profesoras de FPBE y a su alumnado la implicación en este día.
Otro año más, el alumnado del IES Flavio Irnitano conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día muy especial que rinde homenaje a la lucha por la igualdad y a la lucha para seguir reclamando sus derechos fundamentales en todo el mundo.
Desde nuestro centro seguimos luchando para defender los derechos de las mujeres porque queda mucho camino por recorrer, ya que como dijo Irina Bokova, Directora General de la UNESCO: «Las leyes solas no bastan. Debemos educar para forjar nuevas normas y conductas».
Para conmemorar este día el alumnado de 1º y 2º de bachillerato asistió a las Jornadas Multidisciplinares de Divulgación Científica celebradas en el Instituto de la Grasa (CSIC) Sevilla.
En ellas confirmamos que las mujeres se encuentran cada vez más presentes en el campo de la investigación, ya que la mayoría de las ponencias fueron llevadas a cabo por mujeres.
En el Día de la Paz nuestro centro educativo se compromete como defensor de la Paz y el entendimiento entre personas de distinta procedencia y formas de pensar.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y Paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
Nuestro centro ha querido conmemorar este día creando desde tutoría un árbol con grullas, símbolo de Paz, y un muro con mensajes de Paz. Además hubo un acto en el hall del centro en el que se leyó un manifiesto, por nuestra alumna Lorena Gutiérrez Montes, acompañado por nuestro profesor de música D. José María Herrera Rodríguez, junto a dos alumnas de la banda de música del centro.
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional y el IES Flavio Irnitano se suma con esta actividad organizada por el Departamento de Orientación y la profesora Dña. Eva Gutiérrez García, con el apoyo del resto de Profesores y alumnos del instituto.
Una de las efemérides más importantes del Plan de Igualdad, ya que se trata de uno de los mayores problemas que engendra la desigualdad entre sexos, la violencia y el asesinato de mujeres por parte de sus parejas y ex parejas, siendo la herramienta más poderosa para combatir esta violencia, la educación, la coeducación concretamente, así que abordamos la concienciación y visibilización desde diversas actividades:
Concurso carteles organizado por el Ayuntamiento de Saucejo en colaboración con el C.E.I.P. Los Sauces y del I.E.S. Flavio Irnitano.
Tradicional marcha por la localidad organizada por el Ayuntamiento del Saucejo y lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento.
Acto homenaje a las víctimas.
Trabajo desde las tutorías en actividades como visionado de cortos, análisis de canciones, elaboración de puertas violetas.
En el hall del centro se llevo a cabo un acto en el que se rindió homenaje a las 38 víctimas de la violencia de género hasta la fecha. En él, se representó a cada una de las víctimas con una planta y el alumnado de 3º ESO fue colocando a cada una de ellas su nombre, mientras se escuchaba la canción "La puerta violeta" de Rozalén interpretada por:
A la voz, dos de nuestras alumnas, Paloma Lara Torres y Carmen Gracia Muñoz, junto al profesor de música Don José María Herrera Rodríguez al clarinete, que dirigió a los alumnos que componían la banda: Samuel Castaño Alés, Salvador Gutiérrez Galisteo y Roberto Valverde Verdugo. Como técnico de sonido contamos con nuestro compañero Don Rafael Lázaro Balsera.
Agradecer a todos y todas su colaboración, así como a todo el profesorado y alumnado que ha participado.
Entrega del premio a la ganadora
1º Premio
2º Premio
Carteles ganadores del VII Concurso de carteles contra la violencia de género, realizado por Lucía Gázquez Villegas (1º premio) y Rosario Rosendo Almagro (2º premio), ambas alumnas de 3º de la E.S.O.
Concurso organizado por el Ayuntamiento en colaboración con el I.E.S. Flavio Irnitano y el C.E.I.P. Los Sauces.
Hoy 25 Noviembre, los jóvenes del IES Flavio Irnitano nos han representado en la Marcha contra la Violencia de Género.
La marcha ha finalizado con la lectura de un manifiesto por parte de Lorena Gutiérrez Montes y Andrés Gracia López, pertenecientes a 4º E.S.O. A continuación se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas.
El centro ha llevado a cabo un concurso de microrrelatos en el que han participado alumnos y alumnas de todos los niveles, siendo los ganadores: un alumno de 3º ESO, Iván Román Ramírez, con su relato "Laberinto de espinas"; una alumna de 2º de Bachillerato, Paloma Lara Torres, con su relato "Historia de la nueva Aurora"; y Ángela Morales Carreño, también de 3º de ESO .
Con los libros donados por el Ayuntamiento de el Saucejo se ha creado un rincón violeta, que poco a poco se llenará de libros sobre igualdad y coeducación formando parte de un gran aula de lectura.
Hoy, 19 de octubre, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, nuestro alumnado, junto al profesorado, se ha unido a la causa contra la lucha del Cáncer, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo de la importancia que tiene una detección precoz.
Juntos, han elaborado diferentes murales en los que han escrito mensajes de apoyo a todas esas mujeres que han luchado, y a todas que todavía siguen luchando, contra la enfermedad.
Posteriormente se han expuesto en el hall del centro, donde también se ha leído un emotivo discurso a cargo de nuestra Jefa de estudios, Dña. Rosario González Ruíz.
Además, se ha entregado un ramo de flores a Dña. Rocío Santos Márquez, profesora de nuestro centro que recientemente ha sufrido y superado esta enfermedad.
Para ayudar a la investigación que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), hemos recaudado 189€ entre todo el alumnado, que se han destinado a dicha causa.
Gracias a todos y todas.
Taller impartido por Joni Rocking Colors, en colaboración la asociación La Polea. Una actividad muy entretenida y motivadora en la que han participado el grupo de alumnos de Cambios Sociales y Género de 2º de ESO.
Taller impartidos por los educadores sociales Valentín y Toñi en colaboración con la asociación Sastipem Thaj Mestapem de Martín de la Jara. Se ha realizado un total de 10 sesiones para todos los grupos de la E.S.O. y 1º de F.P.B. En el taller han tratado temas como las masculinidades tradicionales y las nuevas masculinas inclusivas.
El objetivo de este día es promover un mensaje de renuncia a dañar a los demás, fomentando la acción no violenta, el respeto, la vida y la libertad.
En esta fecha se recuerda, el asesinato de Mahatma Gandhi, el 30 de enero de 1948, destacando su figura como referente internacional de la no violencia y el compromiso con la búsqueda de la justicia y la paz.
Son varios los países que hoy están en guerra, muchos en África, ese continente olvidado que parece que a nadie le importa. Millones de niños fuera de las escuelas por los conflictos, millones de desplazados, millones de personas padeciendo hambruna… Guerras cruentas como la de Yemen, en la península Arábiga, que apenas suscitan el escándalo internacional por el desinterés de quién ostenta el poder.
Por esta razón, el IES Flavio Irnitano quiere sumarse a conmemorar el Día de la No Violencia y la Paz, invitando a toda la comunidad educativa a celebrar esta efeméride con el objetivo de contribuir, a través de la educación, a la responsabilidad de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
Por ello decimos,
¡NO A LA GUERRA!
Árbol de la paz realizado por el alumnado de FPB con mensajes de paz de todo el alumnado del centro.
¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES HAGAN CIENCIA?
Vídeo corto ganador del primer concurso sobre esta efeméride.
Con motivo de la celebración del día 25 de noviembre "Día Internacional Contra la Violencia de Género", los alumnos del IES Flavio Irnitano han participado en un concurso de cómics relacionado con ese día. Tres alumnas de 2º de ESO A han sido los ganadores de esta edición. ¡Enhorabuena!
Para ayudar a la investigación que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), hemos recaudado entre todo el alumnado y el personal del centro 452,89 € que se han destinado a dicha causa.
Gracias a todos y todas.
Cartel ganador del IV Concurso de carteles contra la violencia de género, realizado por Alba María García Viñas de 2º curso de la E.S.O. Concurso organizado por el Ayuntamiento en colaboración con el I.E.S. Flavio Irnitano y el C.E.I.P. Los Sauces.
Con motivo de la celebración del día 25 de noviembre "Día Internacional Contra la Violencia de Género", los alumnos del IES Flavio Irnitano han participado en un concurso de cómics relacionado con ese día. Tres grupos de 1º de ESO han sido los ganadores. ¡Enhorabuena!
Llevado a cabo por la asociación CDR Sastipem thaj Mestapem.